El biólogo Alejandro de Vera asegura que quizás nunca podremos saber por qué apareció
14/02/2025
El biólogo Alejandro de Vera asegura que quizás nunca podremos saber por qué apareció
00:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A pesar de las múltiple hipótesis que han surgido, los biólogos han descartados algunas por las condiciones en las que llegó el pequeño pez. "En el primer examen en el museo el pez estaba íntegro, en un estado de conservación excelente, sin huesos rotos ni defectos en la piel, así como sin marcas de mordeduras, por lo que no parece que haya llegado a través de ningún tipo de depredador", explicó Alejandro de Vera, conservador de biología marina del MUNA.
Episodios anteriores
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Andrés Martín, exconcejal de Fiestas de Santa Cruz de Tenerife
Se ha sentado en el banquillo Andrés Martín, quien fuera concejal de Fiestas durante el mandato de Patricia...
18/02/2025 | 00:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Formol y alcohol son las ingredientes para la conservación de estos animales
La directora del MUNA, Fátima Hernández, ha explicado lo valioso y la importancia que tiene el hallazgo...
14/02/2025 | 00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles