1. Podcast
  2. Actualidad

Salto de Villalba: cien años de una gran obra de ingeniería en la Serranía de Cuenca

19/06/2024

Salto de Villalba: cien años de una gran obra de ingeniería en la Serranía de Cuenca

37:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718799556192/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En Hoy por Hoy Cuenca hemos retrocedido en el tiempo cien años para contar cómo fue la construcción de la central hidroeléctrica de Villalba de la Sierra, un complejo que se desarrolla desde la presa de La Toba hasta el propio Salto en un tramo de veinte kilómetros siguiendo el curso del río Júcar en su tramo alto en plena Serranía de Cuenca. Se trata de una gran obra de ingeniería que sigue en funcionamiento a día de hoy.
Lo hemos contado charlado con Francisco José Rodríguez Martí, Paco Pepe como le conocen en Cuenca, ciudad en la que ha regentado durante décadas el bar Café Central, es el autor del libro ‘De La Toba a Villalba por un canal’ editado por Construcciones Sarrión en 2010 y en el que se recopila una amplia colección de fotografías de los años 20 sobre el proceso de construcción de esta obra de ingeniería.
También hemos charlado con Maite García, vecina de Villalba de la Sierra que vivió con su familia en el poblado del Salto entre 1972 y 1995, periodo de su vida del que guarda bonitos recuerdos.
Todo el complejo fue construido por la Sociedad Eléctrica de Castilla entre 1924 y 1926. El 15 de junio de ese año el propio rey Alfonso XIII inauguró las obras. Entre los ingenieros que firmaron el proyecto destaca Juan Lázaro Urra.
Según extractos del facsímil 'El salto de Villalba de la Sierra de Eléctrica de Castilla SA' editado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en 2023, el conjunto incluye varias estructuras clave. El embalse de La Toba, diseñado para regular el flujo del río Júcar, se proyectó con un volumen de 35 hm³, aunque actualmente solo alcanza 9,7 hm³. El canal de 20 kilómetros que transporta el agua desde la presa hasta la central hidroeléctrica pasa por la laguna de Uña, cuya capacidad se incrementó significativamente mediante un dique.
Uno de los elementos más impresionantes es el sifón-acueducto de Royo Frío, un viaducto de fábrica con seis arcos y dos tubos de 1,90 m de diámetro, que enfrenta desafíos estructurales, principalmente debido al viento. El canal continúa por el valle, superando la difícil topografía con túneles, acueductos y sifones, y finaliza en un depósito regulador y una cámara de carga.
La central hidroeléctrica, con su sala de máquinas y centro de transformación, está integrada en el paisaje del Júcar. Además, se construyó un poblado para trabajadores y técnicos, con instalaciones como escuela y capilla, siguiendo un estilo historicista.

Raquel Hortelano, alcaldesa de Buenache de Alarcón: “No hemos perdido el miedo”

Entrevista con la alcaldesa de Buenache de Alarcón, Raquel Hortelano, diez meses después de las graves...

27/06/2024 | 05:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719491303914/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Episodios anteriores

  • Hoy por Hoy Cuenca (27/06/2024)

    Última hora de la actualidad de la provincia de Cuenca. Proyecto de pabellón multiusos, con el concejal...

    27/06/2024 | 01:40:00

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/cadenaser_cuenca_hoyporhoycuenca_20240627_122000_140000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Comienzan los grandes conciertos de Estival Cuenca 2024

    Estival Cuenca se adentra en sus días más intensos de actividad con citas ya continuadas desde este...

    27/06/2024 | 18:33

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719478661490/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Hoy por Hoy Cuenca (26/06/2024)

    Última hora de la actualidad de la provincia de Cuenca. Reportaje: jornada de puertas abiertas en Aspadec....

    26/06/2024 | 01:40:00

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/cadenaser_cuenca_hoyporhoycuenca_20240626_122000_140000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Fiesta de inclusión y oportunidades en las puertas abiertas de Aspadec Cuenca

    Aspadec, la asociación conquense que trabaja para ofrecer apoyos y oportunidades a las personas con...

    26/06/2024 | 10:22

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719399936247/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • San Martín de Boniches: energía y patrimonio en la Serranía de Cuenca

    En el espacio La memoria de la tierra que coordina Eduardo Bollo de Vestal Etnografía, y que emitimos...

    26/06/2024 | 14:59

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719399329221/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Pablo Carrasco de Juanas, un redactor de Cuenca en la revista Shangay

    Amante de la cultura televisiva con la que creció, Pablo Carrasco de Juanas lleva doce años contando...

    25/06/2024 | 13:38

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719319706089/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Hoy por Hoy Cuenca (25/06/2024)

    Última hora de la actualidad de la provincia de Cuenca. Premio nacional de Fomento de la Lectura a ‘Mi...

    25/06/2024 | 01:40:00

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/cadenaser_cuenca_hoyporhoycuenca_20240625_122000_140000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Colectivo 10: la pasión por el teatro de un grupo de jóvenes de Cuenca

    La compañía se creó en 2021 y llevan varios montajes puestos en escena. Este 26 de junio debutan en...

    25/06/2024 | 26:20

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719315738189/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • ‘Calatrava. Fundación’, el nuevo cómic del ilustrador conquense Roberto Gª Peñuelas

    Roberto García Peñuelas firma las ilustraciones del cómic ‘Calatrava. Fundación’, editado por Serendipia,...

    25/06/2024 | 14:12

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719308050351/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00