La insurrección de El Último de la Fila
19/01/2024
La insurrección de El Último de la Fila
35:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En aquella revolución cultural de los años ochenta en España florecieron decenas de bandas de todos los estilos, géneros y orígenes. Muchas de aquellas formaciones estaban allí porque se podía, porque todo valía, porque ese aire de libertad que flotaba en el ambiente invitaba a ello. En ese contexto nació El Último de la Fila, un grupo diferente a los demás en cuanto a su propuesta, su sonido y sus letras.
Tras un llamativo debut el grupo editó Enemigos de lo ajeno, un álbum que fue un salto en su carrera y que llegó en un 1986 que fue un punto de inflexión para Manolo y Quimi. En comparación con otras banda que irrumpieron en los ochenta, ellos ya estaban en la treintena, habían pasado (y fracasado) por otras bandas y veían que el sueño de una vida musical se alejaba. Pero esta ocasión, esta banda, iba a ser la buena y la definitiva y todo explotó con Insurrección y con Enemigos de lo ajeno, un disco que es parte de la historia del pop en España.
Tras años curtiéndose en la música todo explotó con este disco que capta el talento de Manolo para escribir letras afiladas, honestas y cruda que conectaron con miles de jóvenes y el ingenio musical que Quimi, capaz de coger por primera vez una guitarra de doce cuerdas e improvisar la música de Insurrección.
Esta semana sentamos en el Sofá Sonoro el segundo disco de El Último de la Fila y para recorrerlo nos acompañan Arancha Moreno y Lucía Taboada.
Episodios anteriores
Calle 13 y el baile rabioso de los pobres
Escucha el programa de esta semana con Alfonso Cardenal y Mario Tornero
23/02/2025 | 34:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La década de los noventa, año a año
Escucha el repaso por los años 90 en este programa especial con Lucía Taboada
19/02/2025 | 00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Maldito amor: traiciones, recuerdos y rencor
Escucha el programa de esta semana con Alfonso Cardenal
14/02/2025 | 38:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuando Juan Luis Guerra pintó el mundo de Rosa
Escucha el episodio de esta semana con Fernando Navarro, Alfonso Cardenal y Lucía Taboada.
09/02/2025 | 34:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Suzanne Vega y la rebelión de las chicas normales
Escucha el episodio de esta semana con Alfonso Cardenal y Fernando Neira
02/02/2025 | 31:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Radiohead: cuando el arcoíris fue gratis
Escucha el episodio de esta semana con Alfonso Cardenal y Jimena Marcos
26/01/2025 | 35:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Charly García y la banda sonora del fin de la dictadura argentina
Escucha el programa de esta semana con Alfonso Cardenal e Igor Paskual.
19/01/2025 | 33:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así estaba el mundo de la música en 2015
Lucía Taboada nos recuerdan cosas que sucedieron hace diez años.
15/01/2025 | 03:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La misteriosa reaparición de Madeleine Peyroux
Escucha el episodio de esta semana con Alfonso Cardenal y Toni Castarnado....
12/01/2025 | 35:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La velada eterna de Stevie Ray Vaughan
Recuperamos el episodio que dedicamos al disco que juntó a Albert King con Stevie Ray Vaughan
08/01/2025 | 44:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles