El precio de la gasolina seguirá por las nubes
19/09/2023
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El precio de la gasolina seguirá por las nubes
Arabia Saudí garantiza que los precios del petróleo seguirán subiendo.
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
- La Pizarra de Javier Ruiz
Aranceles para dummies: qué son y cómo nos afectan las tasas de Trump
Trump prepara para mañana su “Liberation Day”, su día de la liberación con el que pretende imponer aranceles a todo el mundo. Pero las amenazas y la propaganda de Donald Trump hacen difícil saber qué ha sido sólo amedrentamiento y qué es ya castigo real en su guerra arancelaria. Así que hoy con Javier Ruiz vamos a hacer un “estado de la cuestión” para ver dónde estamos, qué hay de ruido y qué de realidad, empezando por lo que ya ha entrado en vigor.
01/04/2025 | 05:16
Aranceles para dummies: qué son y cómo nos afectan las tasas de Trump
00:00:0005:16El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- La Pizarra de Javier Ruiz
Las consecuencias de la decisión de Trump de prohibir a Repsol exportar petróleo de Venezuela
Repsol no ha hecho comentarios todavía, pero la compañía se expone –según sus memorias– a un agujero de 504 millones de euros, un riesgo que ya reconocía su último informe de auditoría. Repsol tuvo el año pasado 1.756 millones de beneficios. Esto es un agujero de 500, porque la alternativa es todavía peor. Si sigue operando en Venezuela, la Casa Blanca le cerraría el mercado de Estados Unidos que representa el 4% de los ingresos totales de Repsol.
31/03/2025 | 04:37
Las consecuencias de la decisión de Trump de prohibir a Repsol exportar petróleo de Venezuela
00:00:0004:37El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- La Pizarra de Javier Ruiz
¿Qué significan los aranceles de Trump para los consumidores y para los fabricantes de coches en Europa?
Para los consumidores esto significa coches más caros. Los que Europa vende allí se van a encarecer entre 3.000 y 12.000 euros por vehículo. Y los Veintisiete han anunciado que si Trump encarece nuestros coches, nosotros vamos a encarecer los suyos, así que también aquí se va a hacer más caro comprar un coche. Pero esto es, además, un golpe letal a la industria europea, porque –al hacerlo más caro– se nos cierra uno de nuestros grandes mercados.
27/03/2025 | 04:09
¿Qué significan los aranceles de Trump para los consumidores y para los fabricantes de coches en Europa?
00:00:0004:09El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- La Pizarra de Javier Ruiz
La vieja normalidad se reinstaura cinco años después de la pandemia de covid
Hoy hace 5 años que se declaró un estado de alarma por el covid que nos confinó a todos y que cambió nuestras vidas. Llegamos a marcar la meta de una “nueva normalidad”… aunque la verdad es que 5 años después, en muchas cosas hemos vuelto a la vieja normalidad. Las cifras y los indicadores que nos trae Javier Ruiz dejan una radiografía muy clara de qué ha cambiado y qué no 5 años después.
14/03/2025 | 07:34
La vieja normalidad se reinstaura cinco años después de la pandemia de covid
00:00:0007:34El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- La Pizarra de Javier Ruiz
Más gasto militar y menos social: las consecuencias de que España aumente la inversión en defensa hasta el 2% del PIB
España gastará el 2% en defensa antes de 2029. La decisión de rearmarse es política, pero tiene una consecuencia económica: se necesita mucho dinero para cumplir con ese aumento de gasto previsto. Para empezar, se necesitan unos 17.000 millones de euros extra, casi duplicar nuestro gasto en Defensa, hablamos de esa cantidad de dinero en menos de 4 años.
07/03/2025 | 03:45
Más gasto militar y menos social: las consecuencias de que España aumente la inversión en defensa hasta el 2% del PIB
00:00:0003:45El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- La Pizarra de Javier Ruiz
¿Qué significan y cómo nos afectan los aranceles de Trump?
Desde las 06:00, Estados Unidos ha comenzado a castigar a sus aliados (a México y a Canadá) con aranceles del 25% y a rivales como China con otro 10%. Los aranceles han entrado ya en vigor y han sido respondidos por China hace apenas un par de horas, en lo que ya es una escalada bélica–comercial que va a ir a más. Javier Ruiz responde de manera rápida de a qué afectan estas tasas y qué significa todo esto.
04/03/2025 | 06:22
¿Qué significan y cómo nos afectan los aranceles de Trump?
00:00:0006:22El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- La Pizarra de Javier Ruiz
¿Qué supone la condonación de la deuda de las comunidades autónomas? ¿Qué pasa si no sale adelante?
Se dice que esto favorece a Cataluña, es verdad, pero Catalunya es la segunda más favorecida porque esto favorece –sobre todo y en primer lugar– a Andalucía, a la primera autonomía del PP. Andalucía recibe una condonación de 18.791 millones de euros, es decir, el 22,5% del total que se perdona, se le perdona a Andalucía. De hecho, solo cuatro grandes feudos del PP se llevan más de la mitad del dinero que se va a perdonar: Andalucía, Comunitat Valenciana, Madrid y Galicia se llevan el 51% del dinero. En total, algo más de 42.600 millones de euros.
25/02/2025 | 03:59
¿Qué supone la condonación de la deuda de las comunidades autónomas? ¿Qué pasa si no sale adelante?
00:00:0003:59El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- La Pizarra de Javier Ruiz
La factura que España puede pagar por la guerra arancelaria de Donald Trump
Llevamos varias horas en guerra (comercial), después de que haya vencido el plazo que Estados Unidos dio para sancionar a China y de que China haya contestado con sanciones a América. Esto se está notando ya en los mercados, y esa guerra arancelaria amenaza con golpearnos también aquí, en Europa. Y, en concreto, hay una factura que España puede pagar, más específicamente las empresas energéticas.
04/02/2025 | 05:34
La factura que España puede pagar por la guerra arancelaria de Donald Trump
00:00:0005:34El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- La Pizarra de Javier Ruiz
La mayoría de españoles cree que hay que limitar el número máximo de viviendas que un propietario puede tener
La mayoría de los españoles es partidaria de limitar el número máximo de viviendas que un propietario puede tener. Así lo revela la encuesta de 40dB para la Cadena SER y El País que recoge un apoyo muy mayoritario a casi todas las políticas de intervención del mercado. Los límites a la propiedad más estrictos (a 1 o 2 casas) son mayoritarios entre los inquilinos –con apoyo del 55%)– que con los caseros –el 36%–, pero sorprende que también entre los caseros se respaldan las limitaciones y casi la mitad de los caseros (un 44,1%) fijaría el tope en 5 viviendas por español.
03/02/2025 | 06:26
La mayoría de españoles cree que hay que limitar el número máximo de viviendas que un propietario puede tener
00:00:0006:26El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desmontando las mentiras sobre los inmigrantes: ni Trump puede deportarlos masivamente ni existiría el 'milagro económico español' sin ellos
La propaganda de las deportaciones masivas y de criminalizar la inmigración se está generalizando en Estados Unidos y está contagiando a Europa de la mano de los partidos de ultraderecha. Esa propaganda choca frontalmente con las cifras de la contribución económica que los inmigrantes aportan a la economía. Javier Ruiz enfrenta las consignas a los datos y desmonta las mentiras económicas sobre la inmigración.
30/01/2025 | 07:57
Desmontando las mentiras sobre los inmigrantes: ni Trump puede deportarlos masivamente ni existiría el 'milagro económico español' sin ellos
00:00:0007:57El código iframe se ha copiado en el portapapeles