Roy Orbison y el mayor drama de la música
08/07/2022
Roy Orbison y el mayor drama de la música
58:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
ras aquellas gafas negras de pasta y ese matojo de pelo se escondía una de las voces más fascinantes de la música y un artista con una sensibilidad especial que fue capaz de cantar desde una vulnerabilidad sorprendente para un tipo nacido en Texas en los años 30.
Pero Roy Orbison cantaba con el corazón en la mano y la verdad por delante. La triste muerte de su mujer, seguida por la doble pérdida de sus dos hijos en un incendió marcó para siempre la vida de Orbison.
Tras unos años ochenta perdido, como la mayoría de pioneros de su generación, Orbison se reencontró de la mano de Jeff Lynne, líder de la ELO, y fue parte de aquel fabuloso experimento de los Traveling Wilburys, banda que lo juntó con Bob Dylan, George Harrison, Tom Petty y el propio Lynne. De todos ellos, Orbison era el que se encontraba en un momento más complicado de su carrera y el que más fortalecido salió de aquel viaje.
Pero fue en ese periodo cuando Orbison regresó también al estudio para grabar un álbum propio después de varios años. Lo hizo con los Hearthbreakers, la banda de Petty, como escuderos y con canciones escritas para él por tipos como Elvis Costello o Bono y The Edge de U2.
'Mystery Girl' iba a ser el álbum que consagrase de Orbison como un artista vigente, actual y con futuro, pero Roy no llegó a verlo en las tiendas. Tras unos tiempos de molestias en el pecho le confesó a Johnny Cash que estaba asustado y le prometió ir al médico. Murió unos días después.
Con el tiempo aquel disco póstumo del enorme Roy Orbison se ha ido olvidando, pero volver a escucharlo sabiendo su historia es una experiencia fascinante que merece la pena y para la cual nos acompañan Fernando Neira y Lucía Taboada.
Episodios anteriores
Maldito amor: traiciones, recuerdos y rencor
Escucha el programa de esta semana con Alfonso Cardenal
14/02/2025 | 38:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuando Juan Luis Guerra pintó el mundo de Rosa
Escucha el episodio de esta semana con Fernando Navarro, Alfonso Cardenal y Lucía Taboada.
09/02/2025 | 34:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Suzanne Vega y la rebelión de las chicas normales
Escucha el episodio de esta semana con Alfonso Cardenal y Fernando Neira
02/02/2025 | 31:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Radiohead: cuando el arcoíris fue gratis
Escucha el episodio de esta semana con Alfonso Cardenal y Jimena Marcos
26/01/2025 | 35:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Charly García y la banda sonora del fin de la dictadura argentina
Escucha el programa de esta semana con Alfonso Cardenal e Igor Paskual.
19/01/2025 | 33:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así estaba el mundo de la música en 2015
Lucía Taboada nos recuerdan cosas que sucedieron hace diez años.
15/01/2025 | 03:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La misteriosa reaparición de Madeleine Peyroux
Escucha el episodio de esta semana con Alfonso Cardenal y Toni Castarnado....
12/01/2025 | 35:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La velada eterna de Stevie Ray Vaughan
Recuperamos el episodio que dedicamos al disco que juntó a Albert King con Stevie Ray Vaughan
08/01/2025 | 44:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Reinventando a Tom Waits
Esta semana vamos a recordar a Tom Waits en el Sofá Sonoro pero lo vamos a hacer de una manera diferente....
05/01/2025 | 35:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las obras maestras de 1975: Patti Smith, Springsteen, Dylan o Pink Floyd
Recordamos 1975, uno de los grandes años del rock, con una hornada que dejó huella marcando el punto...
28/12/2024 | 59:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles