1. Podcast
  2. Cultura y sociedad

El viaje de una lata de atún: 8.000 kilómetros del mar al plato

28/05/2022

El viaje de una lata de atún: 8.000 kilómetros del mar al plato

36:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tras la etiqueta de "ecológico" o "bio" con la que se venden algunos productos existe un gran debate acerca de lo que podemos considerar o no sostenible. Grupos de científicos, ambientalistas, gobiernos y empresas llevan décadas procurando llegar a un consenso. Las conclusiones las recogen sellos como el de MSC, que certifica a las pesquerías que reducen su impacto en el ecosistema marino y en las poblaciones de peces.

Para conocer qué hay detrás de la lata de atún que habitualmente compramos en el supermercado, viajamos junto a ellos a Seychelles, donde la atunera vasca Echebastar ha sido la primera flota que pesca con FADs en obtener este certificado.

Episodios anteriores

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00