"La ventaja en La Rioja es que es de cero a seis años"
08/12/2021
"La ventaja en La Rioja es que es de cero a seis años"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Rioja ampliará la red de centros de atención temprana para menores en Nájera, Alfaro y Santo Domingo de la Calzada. Un servicio gratuito para resolver problemas madurativos de la infancia. En La Cadena SER de La Rioja queremos conocer mejor cómo se trabaja con estos niños para favorecer al máximo su autonomía y su desarrollo. Por eso hablamos con la logopeda, audióloga y experta en atención temprana, Isabel Olleta, que destaca que, "en La Rioja hay una ventaja, que la atención temprana es de 0 a 6 años. Eso es algo muy positivo. Que los niños tengan, de forma universal y gratuita acceso a tratamientos públicos está fenomenal, ya que una de las cosas más importantes es la detección precoz de estos niños cuando tienen problemas y poder darles un tratamiento lo más precoz". Explica Olleta que en la atención temprana se trabaja con el niño y con su familia para poder resolver problemas madurativos. Pero no solo para eso. También para corregir algunos pequeños retrasos o incluso el riesgo de padecerlos. "No solo son niños que nazcan con algún tipo de problema como un niño prematuro, o un niño sordo, que nace con un problema de audición y hay que tratarle. Sino que también hay familias que, por las circunstancias que sean, no pueden atenderlos bien, como familias un poco desestructuradas. Atención Temprana engloba todo ese tratamiento con la familia y con el niño. Otras regiones ponen en marcha estos programas a partir de los tres años. En La Rioja esta atención se ofrece desde el nacimiento ya que es muy importante trabajar lo antes posible. "Si tú tratas cualquier problema de comunicación, de lenguaje, de motor, psicológico, de todo tipo, en una edad temprana, los resultados van a ser mejores y siempre va a dañar menos el desarrollo de ese niño". Las familias juegan un papel muy importante. Están presentes en muchas de las sesiones y son indispensables para el desarrollo de los pequeños. "Eso es implicar a la familia para que generalice lo que le vamos enseñando
Episodios anteriores
La Rioja ocupa el segundo lugar entre las comunidades con mayor brecha salarial
Esta semana nos ha dejado datos sobre la brecha salarial que arroja el ultimo informe sobre discriminación...
22/02/2025 | 06:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño reducirá los horarios y la superficie de las terrazas
La nueva normativa en Logroño contempla reducir el horario y ajustar la superficie de las terrazas a...
21/02/2025 | 01:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Picos de Actualidad con Mariola Urrea (21/02/2025)
Repaso informativo semanal con la colaboradora de la SER, Mariola Urrea.
21/02/2025 | 03:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Es inviable trabajar al 200 % todos los días del año”
Las urgencias del Hospital San Pedro siguen con una alta presión asistencial. En esta mañana hay 20...
20/02/2025 | 03:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
UGT La Rioja alerta de la sobrecarga asistencial de Urgencias del San Pedro
UGT La Rioja alerta de la sobrecarga asistencial de Urgencias del San Pedro con un aumento en el número...
20/02/2025 | 00:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SATSE La Rioja alerta de un incremento en las bajas del personal sanitario
SATSE La Rioja alerta de un incremento en las bajas del personal sanitario debido al estrés y la presión...
20/02/2025 | 01:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Urgencias ya no es atractivo para los médicos
El presidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencia y Emergencia en La Rioja. Joseba Rodríguez,...
20/02/2025 | 01:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles