Entrevista al sociólogo Daniel Burachi, red de acción de investigación social sobre migraciones
05/04/2021
Entrevista al sociólogo Daniel Burachi, red de acción de investigación social sobre migraciones
14:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El 79,6% de los canarios consideran que las autoridades deben hacer "todo lo posible" para evitar que los inmigrantes entren en las islas. "¿En qué piensan cuando dicen todo lo posible ?¿Qué nivel de violencia es aceptable?", se pregunta el sociólogo Daniel Buraschi. El sociobarómetro del Canarias refleja paradojas y contradicciones importantes. Por ejemplo, la mayoría de las personas que han votado a PSOE, NC o UP considera que las autoridades debe dar acogida y ayuda a los migrantes que pretenden mejorar su vida, sin embargo, respondiendo a otra pregunta la mayoría considera que se les debería deportar. "Esta es una paradoja pero desde mi punto de vista refleja la paradoja misma de un Gobierno de España que se autodefine como progresista y que sin embargo está haciendo políticas que desde mi punto de vista está haciendo políticas de racismo institucional cuyo lema podría ser: Bienvenidos, ¡no pasar!", explica Buraschi. La crisis de acogida que atraviesa Canarias plantea un desafío histórico en una sociedad económicamente quebrada en la que subyacen lógicas racistas. "Estas actitudes paradójicas pueden normalizar y legitimar los macrocentros habilitados en el marco del Plan Canarias. Centros denominados de "acogida" pero que persiguen un modelo de concentración y deportación", explican desde la Red de Acción de Investigación Social. La vinculación entre llegada de personas migrantes por vía marítima irregular y delincuencia es mayoritaria en todo el espectro político. Más alta incluso entre las personas que han votado PP (87,6%), CC (87,5%)o Cs (83,3%) que entre los votantes de VOX (77,6%), según el último sociobarómetro encargado por el Gobierno de Canarias.
Episodios anteriores
“Pudo ser devorado y vomitado vivo”: por qué ha aparecido en Canarias el diablo negro de ‘Buscando a Nemo’
La bióloga Laia Valor ha sido la afortunada de toparse con él a dos kilómetros de la costa del sur de...
07/02/2025 | 01:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El pez de "Buscando a Nemo" aparece en Canarias tras ser vomitado por un depredador
s el diablo negro. Este es el nombre del pez que se encontraban Marley y Dori en las profundidades del...
07/02/2025 | 05:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El enfoque de Francisco Pomares: sobre la deuda y el déficit
La opinión de Francisco Pomares
07/02/2025 | 01:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El enfoque de Francisco Pomares: sobre los tuits de la Gascón
La opinión de Francisco Pomares
06/02/2025 | 02:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Enfoque de Francisco Pomares: sobre los olvidos de Torres
La opinión de Francisco Pomares
05/02/2025 | 02:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista a Julio Afonso, propietario de un establecimiento asaltado
Por la noche no se ven policías. Esta es la razón, según los vecinos y las autoridades de la falta de...
05/02/2025 | 07:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los trabajadores de los Cines Price y Multicines Puntalarga, en huelga
Hace unos días, nos llegaba una denuncia de los trabajadores de los Cines Price y Multicines Puntalarga,...
04/02/2025 | 09:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles