Elemental, querido Watson
22/11/2020
Sherlock Holmes fue creado por Arthur Conan Doyle en 1887. Sus aventuras comenzaron a publicarse en The Strand Magazine y terminaron conformándose en 56 relatos y cuatro novelas. Holmes y su inseparable doctor Watson se conocieron en un laboratorio (Holmes era químico, Watson médico) en la década de los ochenta del siglo XIX. Les presentó un amigo común ya que ambos estaban buscando piso. Lo encontraron: el 221B de Baker Street. Muchas han sido las versiones y adaptaciones que se han hecho de la obra de Doyle, desde las primeras en el cine mundo, hasta “Enola Holmes” la película de Harry Bradbeer basada en la saga creada por Nancy Springer. Una de las últimas vueltas de tuerca que encontramos en la literatura sobre el famoso detective es “El hombre que fue Sherlock Holmes”, Premio Jaén de Novela, editada por Almuzara y escrita por el colaborador de “A vivir que son dos días”, Máximo Pradera. Pradera sitúa a la pareja protagonista en el Madrid de nuestros días. Sherlock es un químico loco que cree que es el detective británico; Watson es su cuñado, que para evitar pagar los gastos generados por el divorcio, decide seguirle la corriente. Una aristócrata de ringorrango se convierte en su primera cliente: deberán averiguar por qué el padre de la marquesa no ha sido asesinado.
Episodios anteriores
La coraza en la que ya no cabría Russell Crowe
Hacemos un repaso a la moda en tiempos de la Antigua Roma en la compañía de Jacinto Antón y los historiadores...
09/02/2025 | 28:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cocodrilos y anacondas, reptiles en peligro de extinción
¿Qué importancia tienen los cocodrilos y las anacondas en los ecosistemas? Nos adentramos en el fascinante...
25/01/2025 | 23:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Miedo a volar
Hablamos con Jacinto Antón del miedo a volar, sobre todo cuando se ha sufrido algún percance en un vuelo....
30/11/2024 | 24:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El misterio del pie humano hallado en el Everest
En 1924, los exploradores Sandy Irvine y George Mallory intentaron llegar a la cima el Everest. Fueron...
26/10/2024 | 24:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mapas, instrumentos para soñar
Jacinto Antón nos presenta a Kevin R. Wittmann, que acaba de publicar "La huella de los mapas. Cartografías...
06/10/2024 | 25:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Antropólogo Inocente | Desmontando mitos de los murciélagos
Hay mucho misticismo en torno a los vampiros gracias al cine y las obras literarias, lo que ha dañado...
14/09/2024 | 17:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El hombre que perdió a su cocodrilo
Un ciudadano americano ha perdido a su cocodrilo, al que consideraba su apoyo emocional. Hablamos con...
12/05/2024 | 19:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El murmullo del agua: fuentes, jardines y divinidades acuáticas
Las fuentes son lugares mágicos. Viajamos a través de los siglos para explorar el poder de estos lugares...
14/04/2024 | 21:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Antropólogo Inocente | El Delta del Ebro
Jacinto Antón y Lourdes Lancho charlan con Gabi Martínez acerca de "Delta", su última obra en la que...
07/01/2024 | 26:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Anaconda, la reina de las serpientes
Las anacondas, así como otras especies de serpientes, constituyen un eslabón importante dentro de los...
12/11/2023 | 21:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles