Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Carreteras secundarias - VI. Identidades

28/07/2020

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Carreteras secundarias - VI. Identidades

00:00:0054:54
Descargar

Bru Rovira y Valentina Rojo viajan desde Huesca hasta Salamanca, pasando por Segovia, para conocer cómo es un pueblo en el que no existe la propiedad privada, otro que intentó convertirse en "el más feliz de España", y un municipio en el que sus vecinos viven con el corazón divido entre nuestro país y Portugal

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • Reportajes SER

    Cuando tu vecina llama a la puerta, y no es para pedirte algo

    Bru Rovira y Valentina Rojo recorren las calles de Gavà junto a las 'picaportes': un grupo de mujeres que entran en las casas de sus vecinos para interesarse por cómo están y sus necesidades, como parte del proyecto A-Porta, impulsado por la Confederación de Asociaciones Vecinales de Catalunya. Desde que el proyecto comenzó en el año 2016, las 'picaportes' han tocado más de 30.000 puertas para conocer las problemáticas de su barrio. La información que extraen de estas conversaciones es muy valiosa para elaborar programas de colaboración con el Ayuntamiento y las entidades sociales de la ciudad.

    08/02/2025 | 34:53

    Cuando tu vecina llama a la puerta, y no es para pedirte algo

    00:00:0034:53
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Reportajes SER

    ‘Equipo patera’: así trabajan los médicos del hospital de El Hierro cuando llega un cayuco

    El segundo hospital más pequeño de España ha creado un grupo de sanitarios específico para atender a los migrantes que llegan a la isla con graves problemas de salud. Bru Rovira y Valentina Rojo pasan un día en el centro sanitario de El Hierro para conversar con el personal sanitario y escuchar las historias detrás de las cifras.

    18/01/2025 | 32:47

    ‘Equipo patera’: así trabajan los médicos del hospital de El Hierro cuando llega un cayuco

    00:00:0032:47
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Reportajes SER

    Vivir en un hospital con el alta médica: la realidad de casi 600 personas mayores en Canarias

    Pacientes que no requieren atención hospitalaria permanecen en los centros sanitarios a la espera de una plaza en una residencia o ayuda a domicilio cuando la familia no puede o no quiere asumir su cuidado. En Tenerife, Bru Rovira y Valentina Rojo conversan con sanitarios, pacientes, responsables políticos y sociales, para entender la complejidad de este problema.

    21/12/2024 | 33:13

    Vivir en un hospital con el alta médica: la realidad de casi 600 personas mayores en Canarias

    00:00:0033:13
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Reportajes SER

    25 kilos de melón y un autobús 'okupado': la creatividad para luchar contra el turismo

    Comer 25 kilos de melón en mitad de una carretera para evitar que pasen excursiones de buggies. Okupar un autobús para denunciar la masificación del transporte público. Bajar mesas y sillas a la calle para cenar 'a la fresca' y reivindicar el uso del espacio público. Bru Rovira y Valentina Rojo viajan a Mallorca para conversar con vecinos que se han organizado de forma creativa para luchar contra las molestias derivadas del turismo.

    09/11/2024 | 38:27

    25 kilos de melón y un autobús 'okupado': la creatividad para luchar contra el turismo

    00:00:0038:27
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Reportajes SER

    Influencers y juego online: Ceuta quiere convertirse en la Andorra del sur

    El gobierno de Ceuta quiere "cambiar la imagen de la ciudad", vinculada a la inmigración. Para ello, han reunido en un evento de tres días a medio centenar de influencers (y al pequeño Nicolás) para convencerles de vivir allí y disfrutar de las ventajas fiscales de la ciudad autónoma. Bru Rovira y Valentina Rojo han viajado hasta allí para conocer de cerca a quienes participan en este universo online.

    21/09/2024 | 39:02

    Influencers y juego online: Ceuta quiere convertirse en la Andorra del sur

    00:00:0039:02
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Reportajes SER

    De la modista china al frutero marroquí: los inmigrantes sostienen el comercio de barrio

    Una modista china, un panadero búlgaro, un frutero marroquí o un bar gallego regentado por una peruana. Los pequeños negocios se sostienen gracias a inmigrantes que articulan la vida de barrio. Bru Rovira y Valentina Rojo acercan hasta estos comercios locales para conocer sus historias.

    25/05/2024 | 20:41

    De la modista china al frutero marroquí: los inmigrantes sostienen el comercio de barrio

    00:00:0020:41
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Reportajes SER

    Cerrado por jubilación: los pequeños comercios desaparecen en el centro de las ciudades

    La tienda de tejidos San Andrés; la Librería Horizontes; el comercio de muebles Ezcurdia o el local de artículos hippies, Jitu, en el centro de Pamplona, prevén cerrar por jubilación de sus propietarios. Conocemos las historias que hay detrás del mostrador de estos negocios locales

    27/04/2024 | 24:30

    Cerrado por jubilación: los pequeños comercios desaparecen en el centro de las ciudades

    00:00:0024:30
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Reportajes SER

    El rural gallego, un elogio a la vida lenta

    ‘A vida lenta’ es una exposición que hace un recorrido por la Galicia rural desde los años 30 a los 80 en la sede de Afundación, en Ferrol. Un homenaje a todos los que llevan una vida pausada, al ritmo que marca la naturaleza. Bru Rovira y Valentina Rojo recorren las carreteras secundarias de Galicia en busca de aquellas personas que aún mantienen este tipo de vida vinculada al rural, como el cesteiro Carlos Rubio en Ferrol o la artesana de zuecos de Merza, Elena Ferro.

    09/03/2024 | 25:49

    El rural gallego, un elogio a la vida lenta

    00:00:0025:49
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Reportajes SER

    La receta verde: el bosque como prescripción médica

    En algunos centros de la sanidad pública en la Garrotxa (Girona), los médicos "recetan" inmersiones en el bosque como terapias complementarias a sus pacientes con ansiedad o depresión. Son paseos de tres horas semanales, durante siete semanas, guiados por una experta en "bosques terapéuticos" . Bru Roriva y Valentina Rojo participan en una de estas inmersiones, acompañados de dos pacientes que han participado en la terapia; Quionia Villar, médica de familia en el Consultorio Local de Les Preses y Gemma Grabalosa, referente de salud emocional en Olot.

    17/02/2024 | 28:05

    La receta verde: el bosque como prescripción médica

    00:00:0028:05
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Carreteras Secundarias

    Torre del Burgo, donde 9 de cada 10 habitantes son extranjeros

    Bru Rovira y Valentina Rojo viajan hasta Torre del Burgo (Guadalajara), el municipio con mayor tasa de población inmigrante en España. El 90% de sus vecinos son extranjeros, especialmente búlgaros que trabajan en la recolección del espárrago.

    20/01/2024 | 13:50

    Torre del Burgo, donde 9 de cada 10 habitantes son extranjeros

    00:00:0013:50
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir