Cuenca como escenario en las casillas de un parchís y una oca de colores
15/07/2020
Cuenca como escenario en las casillas de un parchís y una oca de colores
04:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la casilla 1 del juego de la oca paseamos por la calle Alfonso VIII, avanzamos en bicicleta por sus fachadas de colores para llegar a las Casas Colgadas y a lo largo del tablero pasaremos por otras calles típicas del Casco Antiguo hasta llegar a la plaza Mayor. ¡Ojo, porque la ruta nos lleva también hasta los molinos de Mota del Cuervo pero esa casilla tiene trampa! Si el caminar nos lleva hasta allí, tendremos que volver a la salida. A la inversa, desde la parte baja del Museo de las Ciencias podremos saltar directamente al barrio de San Martín. Así es este particular juego de la oca creado por el diseñador gráfico conquense Óscar Moreno que incorpora a su amplio catálogo de productos de su tienda Colores este juego tradicional en el que las ocas se han cambiado por farolas o ventanas típicas de su iconografía colorista. Además, si le damos la vuelta al tablero, podremos jugar al parchís. En Hoy por Hoy Cuenca hemos hablado con Óscar Moreno de este nuevo producto.
Episodios anteriores
¿Puede revertirse la despoblación? Este proyecto lo está logrando en varias provincias
En el espacio Mirando por Cuenca que emitimos los martes en Hoy por Hoy Cuenca hemos conocido el trabajo...
11/02/2025 | 19:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Cuenca (11/02/2025)
Última hora de la actualidad de la provincia de Cuenca. Entrevista con Lorenzo Silva sobre su participación...
11/02/2025 | 01:39:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Parador de Cuenca renovará su imagen con obras en fachada y atrio
Turespaña ejecuta trabajos de rehabilitación y mantenimiento en el edificio del convento de San Pablo...
11/02/2025 | 13:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorenzo Silva recogerá en Cuenca el premio Bevilacqua, unos de sus personajes
El Festival Internacional de Novela Criminal de Las Casas Ahorcadas de Cuenca comienza este miércoles...
11/02/2025 | 05:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Cuenca (10/02/2025)
Última hora de la actualidad de la provincia de Cuenca. Exposición ‘Hikari, 24 vistas sobre Japón’,...
10/02/2025 | 01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Estudiantes de educación inclusiva de Cuenca descubren el mundo de la radio
En SER Cuenca hemos recibido la visita de un grupo de jóvenes estudiantes con capacidades especiales...
10/02/2025 | 12:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Por qué nos fascina el crimen? A debate en el festival de novela negra de Cuenca
El Festival Internacional de Novela Criminal de Las Casas Ahorcadas celebra su duodécima edición en...
10/02/2025 | 12:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Cuenca (07/02/2025)
Última hora de la actualidad de la provincia de Cuenca. Entrevista con el escritor Manuel Rivas sobre...
07/02/2025 | 01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Helga de Alvear y su vínculo con Cuenca a través de la colección Parkett
La Facultad de Bellas Artes de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), alberga un espacio...
07/02/2025 | 11:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Manuel Rivas: “La poesía es una ecología del lenguaje”
El escritor gallego Manuel Rivas, reciente Premio Nacional de las Letras 2024, participará en el Festival...
07/02/2025 | 07:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles