1. Podcast
  2. Actualidad

Cuenca en los cuadros que el pintor cubano Wifredo Lam realizó en 1927

12/12/2019

Cuenca en los cuadros que el pintor cubano Wifredo Lam realizó en 1927

20:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La celebración del Quinto Centenario de la fundación de La Habana, la capital de Cuba, es motivo para rescatar la figura de un pintor cubano que dejó una gran huella en Cuenca, reflejada en sus cuadros y dibujos, a mediados de los años veinte del siglo pasado. Incluso su nombre rotula una calle desde 2010 en el barrio de Santa Teresa. De Cuba para Cuenca y de Cuenca para Cuba, unidas por el arte, se trató en otro programa dedicado a Chacón y Calvo, el cubano que descubrió Cuenca a González Ruano y de la llegada de Alejo Carpentier a “la ciudad alucinante de rocas raídas por el tiempo”. Quedó entonces pendiente rescatar la figura de Wifredo Lam, el pintor cubano que definió la Cuenca de 1927 con sus dibujos y pinturas, dejando para siempre ese paisaje de la Cuenca alta en sus apuntes y óleos, tras los pasos por nuestra ciudad de otros pintores como Rusiñol, Aureliano de Beruete o Sorolla, que dejaron plasmados en sus lienzos aquella Cuenca de comienzos del siglo XX. Lo contamos en Páginas de mi desván, con José Vicente Ávila, en Hoy por Hoy Cuenca.

Episodios anteriores

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00