Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Conversamos con Juan Gómez, alcalde de Pétrola

24/11/2019

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Conversamos con Juan Gómez, alcalde de Pétrola

00:00:0005:33
Descargar

El alcalde de Pétrola (Albacete) nos explica los problemas que están experimentando con el reparto de correos en el pueblo

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • La píldora de Juan Tallón | Cómo deshacer un error

    Inventar la manera de deshacer un error, sin importar cuál, sería la máxima conquista del progreso. Más que eso no se podría inventar nada. Me refiero a revertir el error textualmente. Es decir, que después de caer en él, pudieses caminar hacia atrás, desmontando el desastre hasta alcanzar el instante del pasado en el que tu acción comienza, y aún no apareció el fallo. En los ordenadores ese espíritu lo representa la tecla Deshacer, con la que borras lo que haga falta. En Matadero cinco, de Kurt Vonnegut, hay un momento en que el protagonista de la novela, Billy Pilgrim, se pone a ver una película hacia atrás. Es una peli sobre los bombardeos americanos en la II Guerra Mundial. El efecto es fascinante. Pilgrim ve cómo los aviones norteamericanos, llenos de agujeros, hombres heridos y cadáveres despegan hacia atrás en un aeródromo inglés. Vuelan hacia una ciudad alemana en llamas. A su altura, los bombarderos abren las compuertas de las bombas y ejercen «un milagroso magnetismo» que encoge los incendios y los comprime en contenedores cilíndricos de acero, alzándolos hasta el vientre de los aviones. Al llegar a la base, los cilindros se envían de vuelta a EE.UU., donde hay fábricas que separan sus peligrosos componentes en minerales. Al principio de la película los pilotos devuelven sus uniformes y se convierten en estudiantes de instituto. Y Hitler, seguramente, se transforma en un bebé. No suelen acabar así los desastres, pero es bonito imaginar que el lunes Trump y Putin empiezan a caminar hacia atrás, a cámara rápida, hasta un día acabar en el vientre de sus madres, de donde fue una pena que salieran.

    23/02/2025 | 03:21

    La píldora de Juan Tallón | Cómo deshacer un error

    00:00:0003:21
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Las preguntas de Burque | El profesor de autoescuela de Quevedo y Belén Esteban da las claves para sacarse el carnet a la primera

    Manuel Burque baja a la Gran Vía para preguntar a la gente cuanto ha tardado en sacarse el carnet de conducir mientras entrevistamos a Rafael Lozano, el dueño de la autoescuela de los famosos de Cuenca. Ángela Quintas no abandona Castilla - La Mancha y nos trae atascaburras, aunque el nombre es puro marketing.

    23/02/2025 | 43:43

    Las preguntas de Burque | El profesor de autoescuela de Quevedo y Belén Esteban da las claves para sacarse el carnet a la primera

    00:00:0043:43
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Europa, ¿refugio de científicos?

    Ante la deriva de la era Trump, con Musk amenazando a los funcionarios estadounidenses, los recortes a la NASA y los Institutos Públicos de Salud, ¿será Europa un refugio para los científicos que a partir de ahora podrían salir huyendo de Estados Unidos? Pere Estupinyà y Javier Sampedro analizan la actualidad científica de la semana.

    23/02/2025 | 24:25

    Europa, ¿refugio de científicos?

    00:00:0024:25
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Bailando con la aurora boreal

    Jacinto Antón nos presenta a José Luis Rivera, "cazador de auroras", quien lleva 20 años observando este fenómeno en el Círculo Polar Ártico.

    23/02/2025 | 19:08

    Bailando con la aurora boreal

    00:00:0019:08
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Volver a vivir | E02. ¿Soy una neurótica?

    ¿Por qué la invitada de Irene y María quería darse un baño antes de irse? ¿Hay otra persona en la casa? ¿Qué está pasando en general? Estas preguntas tienen respuesta (o no) en este segundo episodio, que arranca con una de nuestras protagonistas comprando jamón en la charcutería. Una escena aparentemente cotidiana que deriva, cómo no, en un momento de lo más surrealista.Créditos: Guion y dirección: Juan CavestanyInterpretación: Irene Piqueres, María Jáimez, Olga Hueso, Juan VinuesaDiseño sonoro: Pablo ArévaloProducción: Valentina RojoNarración: Juan Ochoa.Ilustración: Carla BerrocalUn serial radiofónico de 'A vivir que son dos días'.

    23/02/2025 | 06:27

    Volver a vivir | E02. ¿Soy una neurótica?

    00:00:0006:27
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La ancianidad de Siri enternece a Juan José Millás

    Javier del Pino y Juan José Millás hablan sobre la ancianidad de Siri. Con Paqui Ramos acudimos a la IV Feria Senior en la que se exponen servicios y objetos para personas mayores de 55 años.

    23/02/2025 | 51:39

    La ancianidad de Siri enternece a Juan José Millás

    00:00:0051:39
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Las horas muertas

    "Si hiciera un cálculo de las horas muertas que acumulo en los viajes, tendría una medida bastante exacta de la cantidad de vida que gasto sintiéndome inútil, pesarosa, alejada de lo que me importa"

    23/02/2025 | 03:41

    Las horas muertas

    00:00:0003:41
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Desayunando con... Ignacio Urquizu "vivimos una etapa donde hay más vocación de poder que de política"

    Ignacio Urquizu vive entre su pueblo, Alcañiz, y un piso en el barrio de Legazpi de Madrid. Hace poco que ha recuperado su vida como profesor de la Universidad Complutense, por eso nos recibe con la casa medio desnuda, con pocos muebles. El desayuno sobre la mesa es toda una reivindicación territorial: queso de Teruel, pan de Alcañiz y un queso que huele a romero dels Ports, en la comarca de Matarraña. En enero renunció a su escaño como diputado en las Cortes de Aragón. Acaba así una etapa dentro del PSOE y de eso reflexionamos tomando un café.

    23/02/2025 | 15:38

    Desayunando con... Ignacio Urquizu "vivimos una etapa donde hay más vocación de poder que de política"

    00:00:0015:38
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • ¿Cómo vota la Alemania migrante?

    Hay 59 millones de personas convocadas a votar en Alemania. De ellas, casi 7 millones tienen un trasfondo migrante, ampliando y diversificando cómo se imagina la ciudadanía alemana el futuro de un país atravesado por discursos de odio, inflación y una economía estancada. Con la doctora Hiba Alnayef, pediatra de origen sirio, hablamos sobre cómo ha cambiado el país en el tiempo que ha vivido allí y de las expectativas electorales que ella y otras personas que hoy ejercerán su derecho al voto tienen. También hacemos un recorrido en el Parque del Retiro, donde se colocó una placa conmemorativa a nuestro compañero Ramón Lobo por su labor como periodista.

    23/02/2025 | 25:01

    ¿Cómo vota la Alemania migrante?

    00:00:0025:01
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Ciudadanos ejemplares

    "No sé hacer nada, pero carezco de antecedentes penales, mantengo todos los puntos en el carné de conducir, no escribo tuits y saludo a los vecinos"

    22/02/2025 | 03:58

    Ciudadanos ejemplares

    00:00:0003:58
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir