Espacios Públicos para la Convivencia
02/07/2019
Espacios Públicos para la Convivencia
11:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El programa Espacios Públicos para la Convivencia ha involucrado a más de 1.100 participantes, con una gran diversidad cultural, a lo largo de 10 actividades, que han supuesto 20 espacios de convivencia, en cuyo diseño, organización o desarrollo se han involucrado 35 entidades, con una visible satisfacción de participantes y organizadores. La actividad pretende potenciar los espacios públicos su función como lugares de encuentro y establecimiento de relaciones diversas a través de la programación de actividades en las que se favorece el encuentro improbable y la sociabilidad entre personas diversas (orígenes culturales, edades y capacidades...) Embellecer los espacios públicos, tejer, bailar, jugar, festejar o hablar con interés y respeto, son algunos de las actividades que han permitido la confluencia de personas diferentes, a la vista de todo el mundo, mostrando que es posible otro tipo de relaciones, más convivenciales. Plazas, calles, parques, salas de espera, o la propia biblioteca del Hospital de La Rioja son algunos de los espacios públicos objeto de dinamización. La acción se enmarca en la Programación Comunitaria del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI), impulsado conjuntamente por el Plan de Convivencia del Ayuntamiento de Logroño, el Gobierno de La Rioja, Rioja Acoge y la Obra Social ”la Caixa”, en colaboración con el amplio y diverso tejido ciudadano y técnico de estos barrios.
Episodios anteriores
Bodegas Vinícola Real – 200 Monges celebra San Valentín con un tentador maridaje de erotismo y vino
A partir del 7 de febrero y durante tres fines de semana consecutivos, la bodega celebra la octava edición...
31/01/2025 | 11:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Trabajadores y usuarios del Hospital de Calahorra se movilizan en defensa del empleo y los servicios asistenciales
Trabajadores y usuarios del Hospital de Calahorra se movilizan en defensa del empleo y los servicios...
31/01/2025 | 07:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este domingo comienza la quinta edición del Festival Lucrecia Arana, consolidado como un evento de referencia
El programa incluye 4 conciertos que se van a desarrollar hasta el próximo 7 de marzo
31/01/2025 | 08:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Opciones de ocio para los mayores. SER Conversa: soledad no deseada
La segunda mesa de SER Conversa: soledad no deseada gira en torno a las opciones de ocio para las personas...
30/01/2025 | 37:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
'La asistencia en el mundo rural'. SER Conversa: soledad no deseada
Dentro de SER Conversa escuchamos la ponencia titulada 'La asistencia en el mundo rural', a cargo de...
30/01/2025 | 13:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Qué recursos asistenciales tienen nuestros mayores? SER Conversa: soledad no deseada
La primera conversación de SER Conversa ha girado sobre los recursos asistenciales con los que cuentan...
30/01/2025 | 33:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bienvenida y apertura SER Conversa: soledad no deseada
Bienvenida y apertura SER Conversa: soledad no deseada con Alberto Aparicio, director de Radio Rioja...
30/01/2025 | 20:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Conversa: soledad no deseada
Programa completo de SER Conversa: soledad no deseada, celebrado en la Universidad de La Rioja. ...
30/01/2025 | 01:45:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En 2024, La Rioja abrió 76 expedientes por viviendas turísticas irregulares, 22 de ellos sancionadores
En La Rioja hay registradas 1.719 viviendas turísticas, con una ratio de 0,53 viviendas por cada 100...
30/01/2025 | 17:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles