La despoblación se lleva por delante los bares de los pueblos
13/12/2018
La despoblación se lleva por delante los bares de los pueblos
13:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según datos de la Federación Española de Hostelería, en España se han cerrado 18.269 bares desde 2010. El año pasado fue el sétimo consecutivo en el que se reduce el número de bares. El descenso comenzó en 2010, pero no toda la culpa es de la crisis económica. La despoblación en áreas rurales, que deja sin “parroquianos” a los bares, también ha motiva el cierre de estos establecimientos. En Castilla-La Mancha en 2010 había 9.171 establecimientos de bebidas. En 2016 habían bajado hasta los 8.079. Esta tónica se mantiene en Cuenca. Sin embargo, el sector hostelero crece, en parte por el área de hoteles y restaurantes, pero también por los bares de zonas urbanas que se mantienen e, incluso, aumentan. En Hoy por Hoy Cuenca hemos analizado este fenómeno con José Manuel Abascal, presidente de la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca, y con Diego López, técnico de HC Hostelería de CEOE-CEPYME Cuenca. Además, hemos conocido dos casos de bares que “sobreviven” en pueblos pequeños de Cuenca, como es el caso de La Huérguina, con Mercedes Bosch, y Villarejo de la Peñuela, con Julio Denche.
Episodios anteriores
Hoy por Hoy Cuenca (07/02/2025)
Última hora de la actualidad de la provincia de Cuenca. Entrevista con el escritor Manuel Rivas sobre...
07/02/2025 | 01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Helga de Alvear y su vínculo con Cuenca a través de la colección Parkett
La Facultad de Bellas Artes de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), alberga un espacio...
07/02/2025 | 11:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Manuel Rivas: “La poesía es una ecología del lenguaje”
El escritor gallego Manuel Rivas, reciente Premio Nacional de las Letras 2024, participará en el Festival...
07/02/2025 | 07:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Planta de Residuos de Mira (Cuenca) trasformará residuos orgánicos en abono agrícola
Entrevista con Toni Jorge, presidente de Ecologista en Acción de la Manchuela, Cuenca y Albacete, y...
07/02/2025 | 19:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La poda de la vid en invierno: cuándo, cómo y por qué hacerlo bien
En la última entrega de la sección Vino, Cultura y Gastronomía de la Denominación de Origen Uclés, conducida...
06/02/2025 | 10:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuenca recibe a Malcolm Treviño (‘Detective Touré’) en el Festival de Novela Criminal
El Festival Internacional de Novela Criminal de Cuenca, organizado por el Club de Lectura Las Casas...
06/02/2025 | 04:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Cuenca (06/02/2025)
Última hora de la actualidad de la provincia de Cuenca. Entrevista con el actor Malcom Treviñó-Sitté...
06/02/2025 | 01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así es Fast Baby, el cochecito que da movilidad a niños con discapacidad
El proyecto se desarrolla en la Universidad de Castilla-La Mancha y ha sido reconocido en los premios...
05/02/2025 | 04:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Oficios perdidos y rituales ancestrales: el archivo etnográfico de Monesma
Eugenio Monesma es un productor y realizador de audiovisuales etnográficos con más de 40 años de experiencia...
04/02/2025 | 17:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Cuenca (04/02/2025)
Sube el paro registrado en Cuenca. Festival de Novela Criminal: Mona León Siminiani y el podcast ‘Muy...
04/02/2025 | 01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles