¡Lo que faltaba! El ‘Despacito’ de Luis Fonsi interpretado en el órgano de Cardenete
07/08/2017
¡Lo que faltaba! El ‘Despacito’ de Luis Fonsi interpretado en el órgano de Cardenete
06:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A estas alturas del año ya nadie duda de cuál es la canción del verano. El tema Despacito de Luis Fonsi, interpretado junto a Daddy Yankee, suma cada día un nuevo record y las versiones se suceden por todo el mundo en los más dispares instrumentos y posibilidades que la imaginación permite. A esa larga lista se añade ahora la versión en órgano histórico de iglesia. El profesor de música, de clarinete en concreto, Alberto Alcolea, es el autor de esta peculiar versión. La historia de cómo llegó a materializarse esta nueva versión del Despacito, nos la ha contado en ‘Hoy por Hoy Cuenca’, Mari Montejano, la gerente de los apartamentos rurales ‘La Tinaja’ de Cardenete (Cuenca). Ella acostumbra a llevar a los turistas alojados en su establecimiento a conocer la iglesia del pueblo. “En la visita que hicimos ese día nos encontramos con Mila Herreros, alumna de la escuela de órgano”, explica Mari, “y nos propuso interpretar algo para que lo escuchara el grupo de visitantes que iba conmigo. Al final, animado por un chico del pueblo cercano de Villar del Humo, Alberto Alcolea se sentó en el órgano y empezó a tocar unas notas que yo reconocí enseguida como la canción Despacito”. Mari nos cuenta que el músico estaba improvisando y que “la canción la salió de un tirón y a la primera”. La gerente de los apartamentos grabó el vídeo y lo subió a las redes sociales donde, como una versión más de la canción del verano, lleva camino de convertirse en viral.
Episodios anteriores
Residencia artística en Cuenca: así será la gestión del nuevo 4C
El presidente de la La Fundación Antonio Gala desvela nuevos detalles acerca de cómo se gestionará el...
21/02/2025 | 14:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Cuenca (20/02/2025)
Los técnicos superiores sanitarios piden un estatuto marco que les respete. Última hora de la actualidad...
20/02/2025 | 01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista con el historiador Julián Torrecillas sobre los bosques de pino laricio de Cuenca
Julián Torrecillas participó VII Congreso Internacional de Ingeniería Romana en Zaragoza donde destacó...
20/02/2025 | 11:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Descubre la importante labor del enólogo en las bodegas de la DO Uclés
El enólogo Luis Miguel Calleja, con 41 vendimias a sus espaldas, es desde hace dos años el actual enólogo...
20/02/2025 | 06:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bosques, cañadas y paisajes únicos en una ruta por la Serranía de Cuenca
Entre pinos rodenos de los que se extrae la resina llegamos a los Tres Mojones, punto en el que se juntan...
19/02/2025 | 10:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Cuenca (19/02/2025)
Última hora de la actualidad de la provincia de Cuenca. Comienza la admisión de alumnos para el curso...
19/02/2025 | 01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuela de salud: Rosalía Bermejo, paciente de Cuenca con una enfermedad rara
Rosalía Bermenjo, vecina de la localidad conquense de Tarancón, aún no tiene diagnóstico ante la dolencia...
19/02/2025 | 18:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Cuenca (18/02/2025)
Última hora de la actualidad de la provincia de Cuenca. Disco del grupo blues Sky, con el compositor...
18/02/2025 | 01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pocos pero bien avenidos: nuevas iniciativas vecinales en un pueblo de Cuenca
Cruz Roja ayuda a los vecinos de Tragacete a impulsar su propio bienestar con la creación de una Escuela...
18/02/2025 | 15:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles