Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Diálogos (30/04/2017) - Asalto a las arcas públicas

30/04/2017

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Diálogos (30/04/2017) - Asalto a las arcas públicas

00:00:0049:19
Descargar

Abrimos un espacio de reflexión sobre la corrupción en España y sus consecuencias políticas, económicas y sociales con José María Mena, Mercedes García Arán, Joan Romero, Santiago Alba Rico y Carles Manera

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • Los retos del sistema sanitario: ¿estamos preparados ante las emergencias?

    Durante el 2020 un virus nos ha puesto a prueba en muchos sentidos. También en el organizativo. Hemos asistido a cómo llegaban decisiones y medidas de todos los colores y de todas partes. Unas más difíciles de comprender que otras, pero todas con un cierto aire a improvisación. Nadie había previsto una pandemia. Pero ahora que sabemos que puede pasar… ¿Nos estamos preparando para otras emergencias? ¿Qué hay que hacer para que en el futuro se pueda actuar de forma rápida, eficaz y todos a una? Conversamos con Alberto Infante, Doctor y Profesor emérito de Salud Internacional de la Escuela Nacional de Sanidad-Instituto de Salud Carlos III de Madrid; Guillem López Casasnovas, Catedrático de Economía de la Universidad Pompeu Fabra; y Beatriz González Valcárcel, Catedrática de Economía en la Universidad de Las Palmas e investigadora en Economía de la Salud.

    03/01/2021 | 51:09

    Los retos del sistema sanitario: ¿estamos preparados ante las emergencias?

    00:00:0051:09
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Crisis ecológica: ¿ha sido la pandemia un toque de atención a nuestra forma de vida?

    La pandemia nos da una nueva oportunidad de actuar y de no repetir errores del pasado. Ha quedado claro que somos parte, y no los dueños, del ecosistema en el que vivimos. Charlamos con Yayo Herrero, Pedro Arrojo, Relator Especial de la ONU para los derechos humanos al agua y al saneamiento, Miguel Pajares, antropólogo social y autor de 'Refugiados Climáticos' y Magda Bandera, directora de 'La Marea' y 'Climática'

    27/12/2020 | 33:28

    Crisis ecológica: ¿ha sido la pandemia un toque de atención a nuestra forma de vida?

    00:00:0033:28
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Ser joven hoy: una carrera de fondo en la que nunca se llega a la meta

    ¿Cómo han cambiado las expectativas de los jóvenes entre 20 y 35 años? Desactivar la energía de la juventud, vivir a la sombra de la crisis financiera. precariedad laboral, dificultad de acceso a la vivienda, ansiedad: ¿Cómo está nuestra juventud? Hablamos con cuatro jóvenes que, aunque no son muy conscientes, les afectó y mucho la crisis financiera que hizo al mundo tambalearse en 2008. Han vivido buena parte de su juventud sufriendo sus consecuencias: Sueldos bajos, una alta competitividad dentro de sus empresas, pero puestos precarios. Nos acompaña Ignacio Jurado para hablar sobre la crisis económica y la juventud: "Con la crisis anterior hubo un proceso de politización y mayores tasas de participación electoral. ¿Cuál será la reacción de la juventud ahora?

    14/06/2020 | 32:22

    Ser joven hoy: una carrera de fondo en la que nunca se llega a la meta

    00:00:0032:22
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El mundo que nos espera

    Tras semanas de confinamiento, miles de muertes y millones de contagios, una pandemia global ha tambaleado los cimientos de nuestra sociedad abriendo nuevos interrogantes sobre el futuro. Cuatro contadores de historias se unen en una conversación en la distancia, desde EE.UU., Argentina, Colombia y España, para repensar juntos la vida que nos espera después de meses en los que se ha impuesto el control y el lenguaje de la guerra. Un tiempo presente en el que se han aplazado las despedidas y se hace larga la espera para los reencuentros se aleja, pero Yuri Herrera, Juan Gabriel Vásquez, Leila Guerriero y Juan Pablo Villalobos otorgan un lugar privilegiado a la cultura en esa nueva conversación social en la que será necesario ofrecer nuevos relatos que expliquen lo que nos ha sucedido. Su diálogo comienza con la reflexión del periodista y escritor Martín Caparrós:

    10/05/2020 | 53:01

    El mundo que nos espera

    00:00:0053:01
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Un repaso a casi dos décadas del siglo XXI

    Wifi, Me too, cambio climático, crisis, convertir algo en viral… A punto de inaugurar un nuevo año, echamos la vista atrás y revisamos cosas importantes que han sucedido en estas casi dos décadas que han marcado este inicio de siglo XXI. Nos acompañan la magistrada Garbiñe Biurrún, el profesor de economía Fernando Luengo, la politóloga Cristina Monge, el escritor Antonio Orejudo y la antropóloga Yayo Herrero

    29/12/2019 | 50:22

    Un repaso a casi dos décadas del siglo XXI

    00:00:0050:22
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Feminismo: la vida en el centro

    Silvia Federici, Rafaela Pimentel, Yayo Herrero y Justa Montero nos acompañan para charlar acerca del movimiento feminista un mes después del #8M, una movilización que logró reunir por segundo año consecutivo a miles de personas en las principales ciudades

    14/04/2019 | 48:33

    Feminismo: la vida en el centro

    00:00:0048:33
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • "La ejempleridad no existe en nuestro mundo imperfecto"

    Charlamos sobre la modestia intelectual en un momento en el que triunfan los que aparentemente saben de todo y se creen en posesión de la verdad. Nos acompañan Javier Gomá, es filósofo, escritor y director de la Fundación Juan March, y Mariam Martínez-Bascuñán, profesora de Ciencias Políticas de la UAM y directora de Opinión del diario El País.

    10/02/2019 | 25:33

    "La ejempleridad no existe en nuestro mundo imperfecto"

    00:00:0025:33
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • ¿Las mentiras circulan a más velocidad que la verdad?

    Lourdes Lancho y Conchi Cejudo se fueron a ver la obra de teatro de Jean Paul Sartre "Nekrassov". Al ver la obra surgió la necesidad de hablar de manipulación información. Por eso, hemos invitado a Pepe Viyuela, Antonio Orejudo, Joan Romero, Ánder Gurruchaga y José Martí Gómez.

    03/02/2019 | 47:49

    ¿Las mentiras circulan a más velocidad que la verdad?

    00:00:0047:49
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El guirigay de la izquierda

    Yayo Herrero, Daniel Bernabé, Carles Manera, Itziar González y Joan Romero reflexionan sobre las respuestas que la ciudadanía espera que la izquierda ofrezca a sus problemas

    20/01/2019 | 49:04

    El guirigay de la izquierda

    00:00:0049:04
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • "El día de Reyes puede ser cualquiera si vivimos con ilusión"

    En un día tan marcado con la visita de sus Majestades en todos los hogares españoles, queremos hablar de la ilusión de ser niño y todo lo que podemos aprender de los pequeños de la casa. Charlamos con Pepe Viyuela, de Payasos Sin Fronteras, Carlota Hernández y Anna Palencia, maestras y autoras del blog "Dos profes en apuros", Nuria Vila, propietaria de la tienda de juguetes KINUMA, y con Lourdes Amaya, portavoz de Juegaterapia.

    06/01/2019 | 47:32

    "El día de Reyes puede ser cualquiera si vivimos con ilusión"

    00:00:0047:32
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir