Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Sociedad

"Trabajar con ilusión por la inclusión"

La Consejera de Servicios Sociales Marta del Arco lanzaba este 'eslogan' en el que considera el año que "marcará un hito en las políticas contra el sinhogarismo"

Las obras de rehabilitación del Albergue Covadonga comenzarán en enero de 2026

Las obras de rehabilitación del Albergue Covadonga comenzarán en enero de 2026

07:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

Declaraciones de del Arco en la visita realizada al Albergue Covadonga cuyas obras de rehabilitación, anunciaba el concejal del ramo en el Ayuntamiento de Gijón, Guzmán Pendás, se iniciarán en enero de 2026 y estará listo para febrero del 27. Mientras siguen trabajando en el diseño del edificio, la dirección del centro estudia cómo mejorar la atención para unos usuarios cuyo "perfil ha cambiado considerablemente" apuntaba Elena Suero a los micrófonos de SER Gijón durante el recorrido.

"Personas más jóvenes, con estudios, más mujeres demandan estos servicios y requieren de estancias más largas"

Dada la dificultad creciente de acceder al mercado inmobiliario continuaba su análisis la directora del Albergue Covadonga Elena Suero, "incluso aunque estos ciudadanos tengan ingresos". Desde el Albergue están "pendientes de recibir instrucciones para el traslado del albergue mientras dure la reforma a otro lugar" que aún desconocen para seguir atendiendo a sus 65 usuarios, a los que suman con su trabajo desde la Fundación los 100 que pasan al día por el centro de baja exigencia, de los que 20 que se quedan a dormir.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Suscríbete ahora

El Albergue Covadonga espera su traslado con la mirada puesta en dar un trato más acorde a las necesidades de sus usuarios

"La reforma les dará más tiempo más espacio, un patio más amigable, más espacio común al que el vecindario incluso pueda acceder "apuntaba la directora del Albergue que recibía del Principado180.000 euros, dentro de las convocatorias de subvenciones de inclusión que el Albergue destina a proyectos de la Fundación como el del voluntariado, sus unidades de calle, su programa de salud, o el taller ocupacional pre laboral Velastur a lo que Elena Suero añadía "el piso cedido por Vipasa dedicado a la inserción laboral y ahora más a familias".

Durante la visita la consejera de Derechos Sociales del Principado de Asturias, Marta del Arco, destacaba que 2025 supondrá un "hito para las políticas destinadas a la lucha contra el sinhogarismo en Asturias". Para ello, el Gobierno de Asturias invertirá 10,5 millones en los próximos cuatro años en las políticas destinadas a las personas sin hogar. "Cuando las entidades estamos alineadas los resultados siempre son beneficiosos para las personas, en este caso para el sinhogarismo, que es una de las prioridades de la Consejería", destacaba Del Arco.

La consejera ha recordado que Asturias ha incorporado el Programa Operativo del Fondo Social Europeo Plus, una línea de actuación específica para la lucha contra el sinhogarismo, para lo que se ha reservado cuatro millones y medio de euros para todo el periodo hasta 2029, al objeto de impulsar y ampliar este tipo de programas desde el ámbito local. De esta cuantía, 900.000 euros se han consignado ya en los presupuestos de la Consejería para este 2025.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Apúntate
Begoña Natal

Begoña Natal

Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00