"Es un gustazo escucharlos"
El Consejo de la Infancia y la Adolescencia del distrito Este pide parques más dotados y mejoras en los comedores

Los niños y adolescentes de la zona Este de Gijón se hacen oir en el salón del plenos municipal
10:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Gijón ha acogido la reunión del Consejo de Infancia y Adolescencia del distrito Este. Los asistentes, entre los 8 y 17 años, han trasladado sus peticiones al gobierno local que han sido sometidas a votación. Su anfitriona la alcaldesa Carmen Moriyón ha tomado nota de ellas, "esta es la casa de todos" les decía al saludarles previamente en el Salón de Recepciones, "como en todas las casas recibimos a los invitados en la zona más bonita" les contaba la regidora que explicaba a los 40 niños y sus acompañantes cómo funciona el pleno municipal, cómo llegan las propuestas y se someten a votación, también cómo los ciudadanos o las asociaciones pueden hacerlas llegar para que se debatan en el consistorio.
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
En Gijón existen cuatro Consejos de Infancia y Distrito, Este, Oeste, Centro y Sur. Todos dependen de la Fundación de Servicios Sociales, el de la zona centro visitaba el pleno la semana pasada, los días 14 y 15 de mayo lo harán los de las Sur y Este. Explica Beatriz Gala trabajadora de la Fundación.
Parques para niños más mayores, más iluminación y más canastas y porterías en ellos, un paso de peatones frente al colegio Monte Deva.
Éstas han sido algunas de las propuestas como la reiterada en varias ocasiones sobre mejorar la comida en los centros. La interventora en este pleno simulado Lucía Giménez pidió mejorar el sistema de información de Emtusa, a su lado la alcaldesa infantil y la real reconocían que es un sistema mejorable, a sus 12 años Lucía lleva tres en los consejos, confía en que les escuchen. Es al menos lo que les traslada Sara Gala, desde la asociación Glayos, dinamizadores en la participación de estos chicos y chicas. "Da gusto oírlos" asegura "cuando les das la oportunidad y sienten que pueden ser escuchados se sueltan" y continuaba asegurando que los niños "no tienen miedo al no, ellos lanzan la propuesta esperando una respuesta" y subraya que no necesariamente esperan que sea afirmativa sino que entienden que puede ser posible o no.
La alcaldesa aseguraba a los niños que sus propuestas "no caerán en saco roto", en el colegio Begoña confían en que llevar a pleno su petición ayude a modificar la normativa municipal que no lo permite. La explicaba su jefe de estudios, tras oír cómo la formulaba uno de los alumnos en el pleno, se trata de poder sustituir "el ruido de la sirena por música clásica que no perturbe a los niños con TA que conviven en el centro y a los que altera muchísimo" la medida está incluida en su proyecto 'visualízate' relacionado con este alumnado con necesidades especiales, el hilo musical que ya tienen instalado les permitía además realizar actividades en el curso vinculadas a los autores de las piezas clásicas que hacían sonar, algo que fue denunciado por algún vecino y debieron corregir por chocar con la ordenanza.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Begoña Natal
Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...