El asesino de Santos Conrado guardó sus restos descuartizados en la nevera antes de deshacerse de ellos
El detenido apuñaló a su compañero tras una discusión en La Felguera "sin que pudiera defenderse", sostiene la Fiscalía

El detenido, el día de su puesta a disposición judicial. EFE/ Eloy Alonso / Eloy Alonso (EFE)

Oviedo
El Juzgado de Instrucción N1 de Langreo celebró este lunes una comparecencia por el famoso descuartizamiento de un hombre en marzo de 2024 en la que las partes trasladaron al acusado sus imputaciones. En él se han conocido los primeros detalles de lo acontecido en aquél mes de marzo, y es que la Fiscalía sostiene que el hombre "lo apuñaló sin que la víctima tuviera opción a defenderse y, tras desmembrar el cuerpo, lo guardó varios días en la nevera".
El investigado, que tenía una habitación alquilada a la víctima, le asestó "al menos tres puñaladas en el tórax, una de las cuales le provocó la muerte. Lo hizo sin que la victima pudiera defenderse de ninguna manera, utilizando un instrumento punzante" de acuerdo con lo informado por la propia Fiscalía. Después "con una radio o instrumento similar" descuartizó el cuerpo del fallecido, lo "conservó varios días en la nevera y, ante al temor de ser descubierto, comenzó a arrojar las bolsas en matorrales".
A día de hoy el investigado se encuentra en prisión provisional comunicada y sin fianza tras solicitarlo así la Fiscalía por miedo a una posible "reiteración delictiva, riesgo de destrucción u ocultación de fuentes de prueba", así como riesgo de fuga.