Sigue el pulso: las estrellas del pádel se resisten a inscribirse en el torneo de Gijón
El plazo de inscripción finaliza este viernes y, de momento, ningún jugador del TOP 50 se ha apuntado para un evento que comienza en diez días

Imagen del torneo que se celebra estos días en Riad. / Premier Padel

Gijón
El enconado enfrentamiento entre la asociación de jugadores y Premier Padel mantiene en vilo al torneo de Gijón. De nada han servido por ahora las amenazas de la empresa organizadora del circuito y los principales patrocinadores de recurrir a los tribunales si se mantiene el veto: el plazo (ampliado) para las inscripciones en el cuadro masculino finaliza este viernes a las 17 horas y, de momento, ningún jugador del TOP 50 ha formalizado su inscripción. De hecho, alguna de las estrellas que había llegado a inscribirse, ha cancelado su registro. El tiempo se acaba, la situación no se desbloquea y el nerviosismo aumenta. También a nivel político: el grupo municipal del PSOE ya ha pedido explicaciones al equipo de gobierno sobre el contrato firmado y las medidas que se puedan tomar.
El torneo, cuyo cuadro femenino sí reúne a las mejores jugadoras del mundo, tiene previsto comenzar el lunes 24 de febrero. El conflicto radica en que los jugadores consideran que la reducción de los cuadros es un hándicap para su colectivo, por lo que han organizado este aparente boicot, que la organización considera "gravísimo", por lo que ha amenazado a los deportistas con emprender acciones legales. Sin embargo, salvo cambio de opinión brusco en las próximas horas, los jugadores del TOP 50 se mantienen reacios a participar en el torneo gijonés.
Las aguas bajan agitadas también en lo político. El grupo municipal del PSOE, que ya antes de este percance había criticado la fórmula del contrato de patrocinio elegida por el equipo de gobierno, ha exigido "con urgencia" información al concejal de Deportes, Jorge Pañeda, poniendo en duda el retorno económico que tendría un torneo que costará a las arcas municipales 1'6 millones, recordando que con la fórmula de coorganización que se empleó para el Gijón ATP de tenis "el Ayuntamiento participa de primera mano en la toma de decisiones o en la supervisión del gasto".
El portavoz del equipo de Gobierno, Jesús Martínez Salvador, tiene prevista una comparecencia este viernes en la que, probablemente, se abordará este asunto que mantiene en vilo a la ciudad, a la organización y al mundo del pádel en general, que ve que se puede estar generando un cisma como el que derivó en la desaparición del anterior circuito profesional, el World Padel Tour.

David González
Vinculado a SER Gijón desde 1998. Director de SER Deportivos Gijón y voz de los partidos del Sporting...