La Ventana de AsturiasLa Ventana de Asturias
Sociedad

Ferrán Font: "La apuesta por la vivienda no solo debe ser consensuada por los partidos políticos, sino por las administraciones"

El portavoz y director de estudios de pisos.com asegura que el problema del alquiler va para largo ya que la construcción sigue centrada en la compraventa

Pisos.com analiza el problema de la vivienda en Asturias

Pisos.com analiza el problema de la vivienda en Asturias

10:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias

La accesibilidad a la vivienda está sobre la mesa en todo el territorio nacional. Especialmente por parte de los más jóvenes y de las familias más vulnerables. ¿Por qué? El alquiler representa un 20% de las viviendas en España y es la principal opción de emancipación. Ahora mismo hay un descenso notable de la oferta disponible.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Suscríbete ahora

Frente a esta realidad, el portavoz y director de estudios del portal inmobiliario 'pisos.com', Ferrán Font, afirma: "La apuesta no solo debe ser consensuada por los partidos políticos, sino por las administraciones. Las competencias están transferidas a las comunidades autónomas. El desarrollo de según qué competencias es municipal. La política debe ser a medio-largo plazo, no solo a 15 años vista. Dicho de otra manera, empezar por lo básico: acuerdos mínimos. Si buscamos ir a máximos, es complicado encontrar un punto de acuerdo".

No solo eso. España es un país de propietarios. La primera inversión en la que pensamos cuando tenemos dinero es la vivienda. También es nuestra primera opción cuando pensamos en dejar una herencia a los hijos. Se ha facilitado históricamente el acceso a la vivienda. Por otro lado, tenemos una situación que después de la burbuja inmobiliaria se ha infra producido vivienda. "Según el Banco de España haría falta medio millón de viviendas más en nuestro país. Con lo cual, la situación tiende a alargarse. La construcción va dedicada a la compraventa, con lo cual el alquiler tiene poco que decir".

La realidad en Asturias se sitúa por debajo de los siete euros el metro cuadrado de alquiler al mes, pero hay un cierto recorrido al alza si la comparamos con otras comunidades. En Oviedo se sitúa en torno a unos 10 euros el metro cuadrado al mes y en Llanes se acerca a los 15 euros el metro cuadrado. ¿Cómo se afronta eso desde la parte pública? "Es el problema de no haber apostado por vivienda pública de una manera clara.

Faltan datos confiables que nos digan dónde están los grandes propietarios, qué porcentaje de viviendas tienen, etc. A partir de ahí sí que se pueden hacer cálculos. Tienen evidentemente una incidencia sobre el precio de la vivienda. En cuanto a la protección de caseros, la ley debe proteger ambas partes: inquilinos y caseros. La balanza suele desproteger más al propietario. Traslada la responsabilidad de la falta de vivienda y la consiguiente relación de los precios al alza a los propietarios, considera Font.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00