Economía y negocios

El Principado cree reversible el traslado de los servicios administrativos de Arcelor a la espera de reunirse con la empresa la próxima semana

"No habrá dinero a cambio de nada", dice Barbón ante al petición de rescate de Duro Felguera, de la que espera un plan de viabilidad

Barbón durante su comparecencia de este jueves ante al prensa para hacer balance de su reciente viaje a Estrasburgo. / Armando Alvarez

Barbón durante su comparecencia de este jueves ante al prensa para hacer balance de su reciente viaje a Estrasburgo.

Oviedo

El Gobierno del Principado no se va a quedar de brazos cruzados. La próxima semana se celebrará una reunión con una representación de ArcelorMittal –también con los sindicatos- para tratar de conocer el alcance de su plan para el traslado de sus servicios administrativos a la India, y en su caso tratar de convencer a la compañía de que reconsidere su decisión. Es una de las primeras encomiendas para la nueva consejera de Transición Ecológica e Industria, Belarmina Díaz, que será nombrada este viernes después de que el presidente, Adrián Barbón, firmara esta mañana el correspondiente decreto.

A la espera de esa reunión, el presidente se ha mostrado este jueves cauteloso respecto a la anunciada deslocalización en toda Europa de los servicios de oficinas de Arcelor para trasladarlos a India. Lo sitúa en un contexto europeo y en un momento en el que se van a tomar decisiones importantes en al ámbito comunitario y que afectan directamente a la multinacional siderúrgica. Podría tratarse de una baza negociadora, dice. Es, por tanto, un anuncio reversible, según Barbón, en lo que tendrá un papel fundamental la presión política, desde Asturias, el Gobierno del Estado y, por supuesto, la Unión Europea, por lo que concede una gran importancia a los contactos mantenidos en los últimos días Estrasburgo con las autoridades comunitarias. Anuncia una nueva visita en los próximos meses. En todo caso, Barbón asegura que no cabe en este momento hablar de cifras en el impacto sobre el empleo. A pesar de que se ha especulado con números, Arcelor no ha dado a conocer ninguno y Barbón dice que no es posible hacer cálculos. Prefiere esperar a los datos que facilite la propia compañía.

Respecto a la otra crisis industrial del momento, la de Duro Felguera, Barbón le exige a la empresa un plan de viabilidad, en la línea por lo demandado por la SEPI en el Consejo de Administración Extraordinario de la compañía: no habrá dinero a cambio de nada, ha dicho. El presidente ha recordado los abundantes recursos que Duro Felguera ha recibido ya de un primer rescate: 120 millones de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y otros seis millones del Gobierno asturiano. En el Consejo extraordinario del miércoles, la empresa ha urgido a un segundo rescate, apremiando además con que “el tiempo se agota” en una falta de liquidez que puede abocar al concurso de acreedores (se encuentra ya en preconcurso). La SEPI exigió un plan de viabilidad para inyectar más dinero y Barbón se ha mostrado hoy en plena sintonía con ese planteamiento

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00