Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Sociedad

"La universidad privada no complementa, vienen a hacer negocio y la educación es un derecho no un privilegio"

El CMPA, el Conseyu de la Mocedá de Xixón y la Asociación Estudiantes Progresistas miran con recelo su llegada a Asturias

La juventud asturiana pide una Universidad de acceso igualitario, algo que no garantiza la privada, aseguran.

La juventud asturiana pide una Universidad de acceso igualitario, algo que no garantiza la privada, aseguran.

06:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

En medio de la polémica por la llegada de las universidades privadas a Asturias, la de Nebrija a Avilés y la Europea a Gijón, el Conceyu de la Mocedá de la ciudad pero también el de Asturias lanza un comunicado común en el que reiteran su apoyo a la universidad pública, debidamente financiada y de acceso igualitario.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Suscríbete ahora

Los jóvenes representados por el Conseyu de la Mocedá hablan de la intención de la universidad privada de hacer negocio, por cuyo modelo empresarial "se priorizan los beneficios limitando las condiciones de acceso con matrículas sustancialmente más caras". "Solo así la juventud asturiana podrá disfrutar de una enseñanza de calidad y de acceso igualitario" apunta Yurena Sabio Presidenta del Conseyu en Xixón idea que firma también desde estudiantes progresistas que han lanzado una campaña por redes en las que comparan el coste de los estudios universitarios en la pública y la privada, en enfermería, ejemplifican pasa de los 942 a 9900 aseguran. Y lanzan mensajes como que "La universidad privada no complementa, vienen a hacer negocio y la educación es un derecho no un privilegio".

Desde el CMX su presidenta insiste en la necesidad de fortalecer la institución universitaria pública y desconfía de la empresa privada en el campo de la educación. "Hay que mirar quién está detrás de todo esto" y "no me quiero poner conspiranóica ni muchísimo menos" continúa "pero sí ser un poco conscientes de que al final es un negocio y quienes están detrás de estas universidades son empresas algunas también relacionadas con la vivienda y con la especulación de la misma" concluye y asegura que este "problema que atraviesa a los jóvenes no puede afectarles por todas partes".

"La juventud asturiana merece una educación superior universitaria que garantice tanto la calidad en la enseñanza, como el acceso igualitario al sistema universitario”, apunta la presidenta del CMPA Claudia Lera. Desde el Conseyu de la Mocedá de Asturias reiteran su "apoyo decidido a la universidad pública, universal y debidamente financiada"

Precisamente esta semana la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Gijón adjudicaba a la Universidad Europea una de las parcelas de La Pecuaria en el Parque Tecnológico donde se instalará la universidad europea que pretende iniciar actividad académica para el curso 26/27.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Apúntate
Begoña Natal

Begoña Natal

Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00