Medio Ambiente inicia las obras de recuperación y puesta en valor de las Marcas de la Milla en la senda del Cervigón
La actuación durará algo más de dos meses y, tras la misma, se organizarán visitas escolares para conocer el patrimonio marítimo de Gijón
![Entrevista a José María Díaz sobre la restauración de las Millas del Cervigón](https://cadenaser.com/resizer/v2/P5LH5WMFTJBL5O55TVLKYCDSGA.jpg?auth=b4f5d6ff105c4054cebb182ba326143f998551e421c181c1e7322609f89b373e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a José María Díaz sobre la restauración de las Millas del Cervigón
05:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Gijón ha iniciado las obras de recuperación de un singular conjunto de estructuras históricas en la popular senda costera del Cervigón. Estas marcas, utilizadas hace décadas para la navegación marítima y para la realización de pruebas de velocidad de navíos, han sido deterioradas por el paso del tiempo y recibirán una intervención integral para restaurarlas y ponerlas en valor.
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
El proyecto, liderado por el Servicio de Parques y Jardines, no solo restaurará las marcas en su entorno original, sino que también incluirá la instalación de paneles explicativos para dar a conocer la historia y utilidad de estas estructuras, contribuyendo a la conservación de parte del patrimonio naval de Gijón. Además, se creará un sendero accesible con una zona de descanso que ofrecerá vistas panorámicas al mar y el paisaje circundante.
Recuperación de una pareja más de estructuras
El concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Rodrigo Pintueles, ha destacado que “esta actuación es un paso más en nuestro compromiso por recuperar y poner en valor los elementos que forman parte de la historia de Gijón y de su relación con el mar. La senda del Cervigón es un lugar emblemático que ahora, además de su belleza natural, ofrecerá a los visitantes una nueva perspectiva sobre el patrimonio marítimo y la tradición naval de nuestra ciudad”. “Con esta recuperación, Gijón no solo preserva su historia marítima, sino que también ofrece a sus visitantes y residentes una nueva forma de disfrutar de su patrimonio natural y cultural”, añadió.
La senda del Cervigón, que comienza en la playa del mismo nombre y se extiende hasta la Ñora, es una de las rutas más frecuentadas por locales y turistas. Ahora, con esta actuación, se añadirá un atractivo cultural e histórico adicional. En particular, se trabajará en las estructuras de hormigón cercanas a la Casa de Rosario Acuña, un emblemático edificio que ha sido recientemente restaurado y que verá mejorado su entorno.
Gracias a las investigaciones realizadas por técnicos municipales en colaboración con el Centro Integrado de Formación Profesional del Mar y el Colegio de Ingenieros Navales, se ha podido recuperar información sobre la utilidad de estas marcas de navegación, así como localizar una pareja más de estructuras metálicas cerca de la playa de Serín. Junto a otra pareja en Quintes, estas marcas ayudaban a realizar las pruebas de navegación de los buques hace más de 50 años, aunque actualmente están parcialmente ocultas por la vegetación.
![Álex López](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/3be14c14-d4a0-40a2-88cd-8d3056dfa97a.png)
Álex López
Llegó a SER Gijón en 2014. Cuenta con experiencia profesional en el televisión de la mano de TPA Deportes...