SER Deportivos AsturiasSER Deportivos Asturias
Fútbol

Escandell: "Después de tantos años esta ciudad se merece el ascenso, siento orgullo y pasión porque esta gente lo viva"

"Los fichajes nos dan un salto de calidad, es muy importante tener la experiencia de gente que ha subido a Primera", afirmó el portero del Real Oviedo en una entrevista para Radio Asturias.

Entrevista a Aarón Escandell, portero del Real Oviedo

Entrevista a Aarón Escandell, portero del Real Oviedo

21:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Oviedo

Llegó el pasado verano, con su firma hasta 2026 procedente de la UD Las Palmas y, aunque no era fácil sustituir en la portería del Real Oviedo a un guardameta como Leo Román, lo cierto es que Aarón Escandell está siendo uno de los jugadores más destacados en el conjunto azul. Sus paradas y su juego de pies están ayudando notablemente al equipo, ya sea en el aspecto defensivo dando puntos gracias a sus intervenciones bajo palos como en el ofensivo facilitando la claridad en salida de balón desde atrás.

Con el Oviedo en zona de play-off y a tan solo tres puntos del ascenso directo, el portero valenciano ha sido protagonista este jueves en SER Deportivos Asturias antes de recibir la visita del CD Castellón en el Carlos Tartiere.

Los inicios en el fútbol, sus números en el cuadro ovetense, el sueño del ascenso o la situación vivida tras la DANA, algunos de los temas que repasamos junto al cancerbero.

Entrevista a Aarón Escandell, portero del Real Oviedo

21:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La parada en Cartagena

"Me la han mandado tanto familiares como amigos y la he visto varias veces. La intuyo un poco y reacciono rápido, pero quizá debería haber puesto mejor la barrera. Siempre se puede mejorar, siempre hay un 'pero', algo que mejorar".

"El entrenador de porteros, Jesús, corta las jugadas, las analiza y después del partido nos reunimos él y yo. Siempre se puede mejorar en todos los aspectos tanto en salida aérea, el uno contra uno, paradas, juego con los pies, las formas de impulsarnos...siempre hay cosas que matizar".

Derrotas llamativas

"Las derrotas más abultadas han sido lo que más han dolido. No te puedes relajar ante ningún rival. Esos días en los que no te sale nada hay que saber estar juntos y bien replegados para no tener esos resultados tan abultados".

¿Hay alguna parada especial?

"Te quedas con varias. El penalti en Málaga por el minuto que era fue muy especial. También lo fue el que pare contra el Tenerife y lo celebré con la afición en el Tartiere. El último año que paré penaltis fue con el filial del Granada, pero hay que estudiarlos y luego tener esa intuición que hace que te salga muy bien. Los estudiamos, Jesús me da las herramientas pero también me dice que puedo cambiar de idea. Esperemos que no tenga que intervenir más en penaltis (risas)".

Primeros meses en la ciudad

"Mucho mejor de lo que me habían transmitido. Solo tengo palabras positivas. Hablé con Camarasa, Luis Carrión, que me habló maravillas, y Juanfran, que es mi agente, y me dijo que estuvo seis meses y que ojalá hubiese estado más tiempo porque es un sitio top. Es un sitio para estar muchos años y echar raíces. Me gusta la ciudad, la gente, el equipo, y el ambiente de fútbol es maravilloso".

Mercado invernal

"Los fichajes nos dan un salto de calidad, presión ninguna, hay que ir pasito a pasito y disfrutar del camino. Es muy importante tener la experiencia en el vestuario de gente que ha subido a Primera. En algunos partidos más trabados o que no te salen las cosas, ahí pueden salir estos jugadores, como también Cazorla, Dani Calvo o David Costas".

Decisión de venir a Oviedo

"No me lo pensé ni un momento y dije que sí automáticamente. Fue todo muy rápido. La temporada pasada con el play off les vi mucho, a mi hija le gustan las canciones de Javi Robles y de Melendi, también vi la gente del parking cantando y animando después de los partidos y pensé: vaya locura".

La sombra de Leo Román

"No me gustan las comparaciones. No me gusta compararme con Leo, con Casillas o Buffon, cada uno tiene su forma de jugar. Él estuvo a buen nivel y yo pienso que también lo estoy, pero no me gustan las comparaciones porque pueden ser negativas".

Su juego de pies, gracias a su formación

"Cada vez los porteros son más protagonistas con el balón. Yo empecé como jugador cuando era pequeño y mi padre me lo inculcó siempre. Me apretaba mucho y teníamos unas peleas internas que no veas, era duro, pero se lo agradezco. Cuando no entrenaba con el equipo, entrenaba con él. Había muchas veces que no me apetecía, era exigente, pero de la forma correcta".

"Yo empecé como jugador, luego fui portero y quise ser jugador de nuevo y no me dejaron. Se me daba bien jugar con los pies y quería jugar de mediocentro, pero mi entrenador de aquella no me dejó".

¿Hay promesa en caso de ascenso?

"No tengo ninguna promesa, pero no tengo miedo a nada y si quieres que prometa algo lo hago. Después de tantos años esta ciudad se lo merece. Es más por orgullo y pasión porque esta gente lo viva".

La DANA

"Mi pueblo, por suerte, no estuvo afectado, pero algunos de alrededor sí. No están bien y queda mucho por hacer, lo que pasa que están dando bombo a otro tipo de noticias porque a lo mejor no les interesa, no lo sé, yo no sé de política, sino no estaría aquí, pero sí quiero mandar mucho ánimo a la gente afectada, sé que pronto saldremos, pero será muy poco a poco".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00