Sociedad

El Premio Princesa de Asturias de Investigación reconoce a cinco científicos por su contribución a la lucha contra la diabetes y la obesidad

Sus investigaciones han permitido desarrollar los primeros fármacos efectivos para tratar la diabetes tipo 2 y perder peso

Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2024 / FPA

Oviedo

Los doctores Daniel Drucker, Jeffrey Friedman, Joel Habener, Jens Juul Holst y Svetlana Mojsov, líderes mundiales en el campo de la endocrinología, han sido reconocidos con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2024. Sus investigaciones han sentado las bases para el desarrollo de fármacos con los que tratar la diabetes y la obesidad, dos enfermedades que suponen un grave problema de salud pública en la sociedad actual. Uno de los fármacos desarrollados gracias a su trabajo, el Ozempic, ha sido designado por la revista Science como el mayor avance científico de 2023.

Puede que sea difícil recordar sus nombres pero, como se suele decir, los conoceréis por sus logros. Este quinteto de médicos endocrinos, genetistas y biólogos han colaborado para describir las bases científicas, la biología molecular, de enfermedades como la diabetes y la obesidad; investigación básica que ha empezado a aplicarse en el desarrollo de fármacos que tratan tales patologías, y mejoran la calidad de vida de millones de personas en el mundo.

Las hormonas "milagrosas"

Dos hormonas han sido claves en su trabajo y posterior aplicación farmacéutica, la semaglutida, principio activo del conocido Ozempic, capaz de segregar insulina y controlar los niveles de glucosa en sangre – además, otro efecto de fármaco, que en principio no se buscaba, es la pérdida de peso; y la lectina, una hormona que regula el apetito, enviando señales de que no tenemos hambre a nuestro cerebro.

La diabetes y la obesidad, dos problemas mundiales de salud pública

En definitiva, las investigaciones de estos cinco científicos han sido claves para encontrar tratamientos de patologías como la diabetes y la obesidad que suponen un problema global de salud pública, y que a su vez son causa de otras enfermedades graves tal y como señalan como miembros de jurado, el químico y divulgador científico, Amador Menéndez y la farmacéutica Teresa Tellería

Los miembros del jurado del Premio Princesa de Investigación, Amador Menéndez y Teresa Tellería, valoran los logros de los galardonados

00:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717589511126/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Revistas científicas como Nature o Science ya han reconocido la revolución que suponen los fármacos desarrollados gracias a las investigaciones de los cinco galardonados con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, fármacos que tratan enfermedades tan prevalentes en el mundo como la diabetes y la obesidad, hasta ahora sin tratamiento efectivo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00