Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Sociedad

Gisela Rodríguez: "Lo más impactante es estudiar todo de golpe para dos días"

5088 alumnos asturianos se enfrentan esta semana a los exámenes de la EBAU

5000 estudiantes asturianos se examinan en la EBAU hasta el jueves. 'Lo que más les cuesta es organizarse'

5000 estudiantes asturianos se examinan en la EBAU hasta el jueves. 'Lo que más les cuesta es organizarse'

14:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

Ya están en marcha en Asturias las Pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad, la temida EBAU a la que se someterán 2.910 chicas y 2.178 chicos. exactamente de todo el Principado. Son 319 alumnos más que el año pasado. Los exámenes se realizan desde las 4 de la tarde del martes, comenzando por las asignaturas de lengua y literatura e Inglés. Se realizarán en 17 ubicaciones en Oviedo, Gijón, Avilés, Mieres, Langreo, Ribadesella, Cangas del Narcea, Luarca y Tapia de Casariego. Tres estudiantes se examinarán desde el HUCA.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

"No hay grandes cambios con respecto a las pruebas del año pasado", confirma la profesora Jessica Castaño, que pide "mayor homogeneidad en las pruebas de las diferentes comunidades". Confía en que se recoja en las modificaciones que sí se harán en 2025, cuando se diseñarán exámenes más competenciales en concordancia con la LOMLOE. "Si miras los exámenes de EBAU de otras comunidades son muy fáciles en comparación con los de Asturias", por lo que considera que hay un agravio comparativo a la hora de acceder a los diferentes estudios. "Te presentas a un examen un poco más difícil y después accedemos a las mismas universidades con las mismas notas de corte y no es justo".

"Es un poco impactante estudiar todo de golpe para dos días"

En su Centro de Estudios Astur ha reforzado sus conocimientos sobre Ciencias la estudiante gijonesa Gisela Rodríguez, que confiesa que la mayor dificultad es la necesidad de enfrentarse a la evaluación de todos sus conocimientos en apenas dos días. "Verlos ahora todos de golpe, no como en el curso que tenían un margen de días".

El miércoles se examinan de Historia y Matemáticas, completando así la evaluación de las cuatro asignaturas que constituyen la fase de acceso. El jueves harán lo propio quienes busquen subir nota para acceder a sus estudios universitarios, que deberán presentarse además a la fase de admisión que consistirá en la evaluación de las materias de opción del bloque de asignaturas troncales de segundo curso de Bachillerato. El acceso a algunas universidades se ha complicado por falta de plazas, apunta la profesora "magisterio es una de las carreras que no necesitaba nota de corte y hoy sí la aplica".

Begoña Natal

Begoña Natal

Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00