Sociedad

Oviedo celebra la sidra asturiana, " la única sidra del mundo que se escancia"

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Sidra 50 escanciadores echan un culín en la plaza de la Catedral de Oviedo

Oviedo

Con motivo de la conmemoración hoy 3 de junio del Día Mundial de la Sidra la patronal hostelera y del turismo OTEA, en colaboración con el Ayuntamiento de Oviedo han llevado a cabo un escanciado simultáneo en la plaza de la Catedral en el que han participado 50 escanciadores profesionales y los ciudadanos que hasta allí se han acercado. Todo ello amenizado por la Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo que ha interpretado el himno de Asturias. En mente de todos los presentes ha estado que a finales de año la cultura sidrera podría ser reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Escanciado en la plaza de la Catedral (Día Mundial de la Sidra)

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717418760779/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Con la imagen de la Catedral de fondo cada escanciador echó un culín, y luego otro y luego otro……para que todo el mundo pudiera registrar la imagen, porque precisamente de eso se trataba, de dar visibilidad a la sidra asturiana, la única que se escancia en el mundo, según volvió a recordar el presidente de OTEA, José Luis Álvarez Almeida.

José Luis Álvarez Almeida (OTEA) en el Día Mundial de la Sidra

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717418761234/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Ha sido un acto enmarcado en el programa de actos con motivo de la capitalidad española de la gastronomía que ostenta Oviedo, y con la vista puesta en la posibilidad de que ese escanciado y toda la cultura que gira en torno a la sidra asturiana se convierta en patrimonio inmaterial de la humanidad, tal y como ha destacado la viceconsejera de turismo, Lara Martínez.

Lara Martínez, viceconsejera de Turismo, en el Día Mundial de la Sidra

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717418758412/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Con sidra se celebra mejor, y el concejal de Turismo de Oviedo, Alfredo García Quintana, espera que Oviedo tenga este año mucho que celebrar, incluido ese reconocimiento de la Unesco a la cultura sidrera.

Alfredo García Quintana en el Día Mundial de la Sidra

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717418760250/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Antes del escanciado simultáneo se ha leído un manifiesto en apoyo a la sidra asturiana, destacando lo que tiene de cultura, de tradición, de identidad y también de industria. En resumen la sidra asturiana es mucho más que una bebida y hay que velar por ella.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00