Jonás Fernández: "Asturias es una de las comunidades con un mayor nivel de ejecución de fondos europeos en España"
El economista asturiano sube hasta el número siete de la lista europea del PSOE para las elecciones del 9 de junio

Jonás Fernández, número 7 del PSOE a las elecciones europeas, en la SER
13:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asturias
Por primera vez desde 1994, un asturiano ocupa un puesto entre los diez primeros de la lista del PSOE a las elecciones europeas. La comisión federal de listas ratificaba el pasado martes al economista Jonás Fernández como número siete de una candidatura encabezada por la vicepresidenta tercera del Gobierno Teresa Ribera. "Creo que es una buena noticia para todos los asturianos y, por supuesto, también un reconocimiento a la presencia y al trabajo del Gobierno de Asturias presidido por Adrián Barbón y al conjunto de la Federación Socialista Asturiana", señala Fernández, que tras diez años de trabajo en Bruselas afirma con rotundidad: "Asturias es una de las comunidades con un mayor nivel de ejecución de los fondos europeos en España. Y no solo los fondos de programas clásicos, sino también los correspondientes al programa especial de Transición Justa".
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
En los anteriores comicios, celebradas hace cinco años, Jonás Fernández (Oviedo, 1979) ocupó el puesto 16 y su labor en el Europarlamento y su activa participación en los debates le ha convertido en un diputado muy valorado, no sólo en el grupo socialista, sino también entre los afiliados socialistas que le otorgaron el 95% de los apoyos en las asambleas celebradas hace unas semanas para la composición de las listas. "Las listas siempre son complicadas de confeccionar y creo que mi puesto para las próximas elecciones responde al trabajo de la FSA, la influencia del Gobierno de Adrián Barbón y espero que también el trabajo que he realizado en esta legisatura".
Para los próximos cinco años, el eurodiputado asturiano considera que el debate central en el parlamento europeo será "mejorar la competitividad de la economía y elevar la capacidad de producción local de bienes estratégicos y no estar al albur de terceros países, como pudimos ver durante la pandemia o la guerra en Ucrania". Como objetivo de especial repercusión para Asturias, Jonás Fernández insiste en "mantener y transformar los fondos Next Generation en un programa estructural y no coyuntural para destinar ese dinero de forma prioritaria a la industria".
Respecto al dictamen sobre la irregularidad en la ampliación del peaje del Huerna aprobada por el Gobierno de José María Aznar, el eurodiputado asturiano es claro: "Habrá una sanción directa a España que no debería pagar el erario público sino Álvarez-Cascos y quienes tomaron esta decisión".
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.