Sociedad

El Principado comenzará este año el proceso para oficializar los topónimos de los concejos

Se acaba de presentar el Nomenclátor Geográfico de la Toponímica Oficial del Principado, que recoge las denominaciones oficiales de distintas entidades de población, como parroquias, barrios o incluso algunas urbanizaciones

La consejera de Cultura y Política Llingüística, Vanessa Gutiérrez sobre toponimia oficial

00:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1714653427224/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Oviedo

Ha sido un proceso largo y laborioso, desarrollado por la Dirección General de Urbanismo, en el que han colaborado la Consejería de Cultura y Política Llingüística y la propia Consejería de Urbanismo, y que aún tiene recorrido, porque a día de hoy se ha completado la geolocalización de más de 16.500 topónimos distribuidos en 63 concejos, y se está trabajando en el resto de municipios.

El Nomenclátor Geográfico de la Toponímica Oficial, que geolocaliza y organiza territorialmente 16.641 topónimos de los 24.000 oficializados ya está disponible para su consulta y su descarga en el geoportal del Principado. Detrás de este trabajo hay una tarea muy minuciosa, para que se hasta el momento ha sido necesario recorrer casi 70.000 km (una vuelta y media al mundo), y se han invertido 268 jornadas de trabajo en pueblos, parroquias y ayuntamientos. Así lo destaca la consejera de Cultura y Política Llingüística, Vanessa Gutiérrez, que añade que la mayoría de los topónimos son en asturiano.

La consejera de Cultura y Política Llingüística, Vanessa Gutiérrez sobre toponimia oficial

00:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1714653427224/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Con todo, el proyecto sigue en desarrollo, se ha completado el trabajo en 63 concejos, y está previsto finalizar este año la georreferenciación de todos los topónimos oficiales en otros 11, que cuentan con toponimia normalizada. Quedarían cuatro concejos, Allande, Cudillero, Illas y Navia, a los que primero hay que dotar del decreto de oficialización de los topónimos, un proceso que comenzó hace muchos años, pero que está sin concluir - los primeros decretos se aprobaron en 2005-. Además en breve saldrá el decreto de oficialización de la toponimia menor, la de ríos, montes y resto de accidentes geográficos, y la consejería pretende comenzar el proceso para oficializar los topónimos de los concejos este mismo año.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00