Renfe aumenta la compensación por el retraso de los trenes Avril hasta 300.000 billetes a precios reducidos
La compañía estatal se integrará en el CTA y la tarjeta Conecta será título único de transporte público en Asturias

El Principado espera que los precios especiales sean un revulsivo para el turismo en temporada baja. EFE/ Álvaro Cabrera / Álvaro Cabrera (EFE)

Oviedo
El Gobierno del Principado se había quedado el jueves con mal sabor de boca por la lectura –en general poco complaciente- que se ha hecho de las compensaciones obtenidas por parte del Ministerio de Transportes, por el retraso en la entrega de los trenes Avril para la línea de alta velocidad ferroviaria entre Asturias y Madrid. Por eso el consejero de Fomento Alejandro Calvo compareció este viernes tras la reunión del Consejo de Gobierno para explicar que hay algo más que un mes de billetes a precios especiales, una medida que se ha cuantificado en 2.000 billetes semanales a 25 euros desde el 1 de abril al 7 de mayo. La suma de billetes a superprecios es bastante superior; suficiente para que el consejero de se declare “prudentemente satisfecho”: RENFE ofertará 300.000 billetes a precio reducido en la línea con Madrid, durante 2024 y 2025.
No todos los billetes a superprecio que salen a la venta el lunes valdrán 25 euros todo el tiempo. Serán campañas intermitentes, y los precios de oferta se aplica a aproximadamente a un 15 por ciento de los billetes totales en venta, que en total serán más de dos millones hasta 2025 -bastante más para cuando se pongan en funcionamiento los deseados Avril que doblan la capacidad de los actuales Alvia-. La idea del Principado es que esas campaña incidan sobre todo en momentos de temporada baja, y que se extiendan hasta el otoño de 2025.
Como compensación ha presentado también Calvo a integración de RENFE en el Consorcio de Transportes de Asturias, lo que el consejero califica de acuerdo histórico. Esto significa que cuando se consume esta integración el título único para viajar en transporte público en Asturias (tren o autobús) será la Tarteja Conecta, que servirá también para viajar gratis en Cercanías RENFE, y que el Principado presenta como la garantía de que esos trenes seguirá siendo gratuitos hasta que se entreguen otros trenes retrasados, las nuevas unidades de ancho métrico que sí cabrán en los túneles de la red de vía estrecha.
Como aspectos que han quedado sobre la mesa están la suscripción de un convenio con el ADIF para habilitar o mejorar aparcamientos y adaptar las carreteras de acceso a las principales estaciones de ferrocarril de la región y –sobre todo- la aspiración de que la línea de alta velocidad de Asturias a Madrid se beneficie de la declaración como de obligación de servicio público que sería seguro de precios subvencionados de forma indefinida. El ministerio lo vincula ahora a una modificación de al Ley de Movilidad Sostenible:.
.