Ciencia y tecnología | Actualidad
Noticia patrocinada

CTIC, 20 años guardando el territorio asturiano

Desde su centro especializado en innovación rural se trabaja en proyectos como 'Guardians', una iniciativa europea con 22 socios del viejo continente para mejorar la actividad ganadera y agrícola

Hoy por Hoy Especial CTIC (01/03/2024)

Hoy por Hoy Especial CTIC (01/03/2024)

01:39:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias

"Contribuir a que la tecnología sea una herramienta que mejore la vida de las personas. Con ese objetivo nacía hace dos décadas CTIC, el Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación. Un proyecto que cuenta con varias ramas, entre ellas, el CTIC RuralTech, un centro especializado en innovación rural que, desde Peón, está llamando la atención en distintos puntos de España. La finca donde se ubica fue una herencia de Ramón Álvarez de Arriba, un vecino de Peón que emigró a Cuba donde consiguió una gran fortuna. En su legado, a comienzos del siglo XX, donó 'El Poreñu' y sus 17.000 metros cuadrados para la creación de una escuela práctica de agricultura. En el año 2019 la Fundación Ramón Álvarez de Arriba que presidía Roberto Paraja, que también es el presidente de CTIC, se extingue, pero antes deciden donar 'El Poreñu' con todo su legado y el fin establecido por el fundador en sus estatutos a principios del siglo pasado al CTIC, para que este lo actualice y lo continúe en el siglo XXI, algo que decidió y con lo que sigue en la actualidad. "Trabajamos con 2.000 empresas al año y eso nos abre un mundo para tener nuestro laboratorio extendido en este centro además de abordar proyectos más ambiciosos", explica el director general Pablo Coca.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

¿En qué trabajan ahora mismo? Hay varías proyectos, pero destacan, entre otros, 'Aldea 0' que consiste en dotar a rebaños de cabras en Somiedo con unos collares que permiten a pastores tenerlas controladas en el área en el que comen y eso tiene varias consecuencias positivas para un futuro trabajo. Otro es el de 'Guardians', donde de la mano de 22 socios de nueve países europeos se buscan soluciones tecnológivas para mejorar la actividad ganadera y agrícola en Asturias, Castilla y León, Italia, Suecia y República Checa.

El presidente y director general de CTIC, en la SER

El presidente y director general de CTIC, en la SER

14:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias cuenta con varios ejemplos de empresas punteras asentadas en territorio que contribuyen a su riqueza generando empleo. Una de ellas es Centra Lechera Asturiana. "Trabajamos día a día con el objetico de dar futuro a nuestros socios ganaderos y ofrecer productos naturales para dar calidad de vida a las personas. Llevamos 55 años protegiendo el campo, tenemos más de 900 ganaderos a lo largo de Asturias y muchas de nustras ganaderías están ubicadas en reservas de la biosfera", ha apuntado Manuel Reinerio, responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales. "Nuestra estructura hace que nuestra forma de trabajar sea diferente. Somos una cooperativa y hace que se emanen unos valores que están innatos en nuestro ADN", ha añadido. ¿Cómo afrontan 2024? "Mantener y defender al sector primario. Tenemos que respetar a nuestros ganaderos y que sus trabajos sean rentables, pero sobre todo, luchar para que haya un relevo generacional".

Centra Lechera Asturiana en la SER

Centra Lechera Asturiana en la SER

05:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

ALSA es el mayor grupo español de transporte de viajeros por carretera y cuenta con presencia en varios continentes. Lleva 100 años implantada en su lugar de nacimiento, Asturias, y desde aquí desplazándose a todo en el mundo. Lo último, además del centenario, ha sido la puesta en marcha de su Centro de Innovación en el Parque Científico Tecnológico de Gijón. 2024 es un año importante para la empresa ya que se encuentra introduciendo un cambio de flota. El objetivo pasa por tener todo el transporte urbano con 0 emisiones en 2035 y en 2040 el de larga distancia. "Es un reto de una dimensión importante porque no es solo el cambio sino hacer una transición tecnológica", ha detallado Patricia López, responsable del Centro de Innovación de ALSA.

Alsa en la SER

Alsa en la SER

03:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Si hablamos de una empresa referencia en suroccidente asturiano, esa es Cafento con base en Tineo. "Luchamos por la innovación y el desarrollo sostenible. En los últimos meses de 2023 hemos lanzado un nuevo producto, la kombucha montecelio, y seguimos incorporando gamas ECO", ha detallado Raquel Castañón, directora de Recursos Corporativos de Cafento. Castañón ha apuntado que "a nivel de flota estamos incorporando vehículos eficientes. Llevamos la sostenibilidad a todos los niveles y desde hace unos meses trabajamos con ingeniería de rutas. En 2020 inauguramos una nuevas oficinas en Tineo con sistemas domóticos". Para una de las máximas responsables del negocio "es difícil entender Cafento sin Tineo. Generamos empleo y oportunidades de desarrollo en la zona. Somos grandes abanderados de lo que es el concejo de Tineo y el suroccidente".

Cafento en la SER

Cafento en la SER

03:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El programa especial también ha contado con una tertulia donde han intervenido Ricardo Cabeza, director general del Grupo El Gaitero; Patricia López, responsable del Centro de Innovación de ALSA; Alberto Álvarez, presidente de Central Lechera Asturiana; Alvaro Platero, miembro de la dirección de Astilleros Gondán y Raquel Castañón, directora de Recursos Corporativos de Cafento.

Hablamos del futuro de Asturias con algunas de las grandes empresas de la región

Hablamos del futuro de Asturias con algunas de las grandes empresas de la región

29:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00