Alejandro Cachón, preparado para su asalto al S-CER como piloto oficial Toyota
Debutará oficialmente el próximo fin de semana en el Rally de Lorca y su objetivo es pelear por el título: "Me gusta ganar y no tengo otro pensamiento".


Madrid
Este viernes se presentó en la sede central de Toyota España, en Madrid, el nuevo proyecto de la marca para este año 2024. Un plan que cuenta entre sus filas con el cangués Alejandro Cachón y que le llevará a pelear de tú a tú por las victorias con dos asturianos más: José Antonio 'Cohete' Suárez con Skoda y Diego Ruiloba con Citroën.
Durante la temporada que está a punto de comenzar, Cachón estará disputando el Supercampeonato de España de Rallyes con un Toyota GR Yaris Rally2 oficial. Un nuevo proyecto en su carrera como piloto que le permitirá pelear por hacerse con el título nacional más importante y que incluso le llevará a estar presente en dos pruebas del Mundial de Rallyes.
Su debut oficial con la marca japonesa será el próximo fin de semana en el Rally de Lorca, que se disputa sobre tierra, y allí estará con su nuevo copiloto Borja Rozada. Este año no será una pareja íntegramente asturiana, algo que sí pasaba hasta ahora con Jandrín López, pero gana a un compañero muy experimentado. De todo ello habló el cangués en su presentación como nuevo piloto Toyota Gazoo Racing España.
Nuevo reto
“Muy contento e ilusionado. Entrar a formar parte de esta gran familia como es Toyota y el gran equipo de Teo Martín… es un sueño”.
¿Cómo se enteró de que era piloto Toyota?
“Fue una simple llamada. Estaba preparando un programa para este año en otro rumbo pero cuando recibí la llamada no me costó mucho pensarlo. Agradecido a Toyota y Teo Martín por la oportunidad “.
Test con el Yaris
“Tenía muchas ganas de probarlo, mucha intriga. El martes lo estuvimos probando en Madrid y el coche me sorprendió mucho para bien. Pudimos contar con la ayuda de Lewis, el ingeniero que desarrolló el coche, y nos ayudó mucho. A mí para entender el coche y ponerlo a punto. Del coche… me pareció espectacular. Tiene mucho par a bajas revoluciones y lo que más me sorprendió es el recorrido de suspensión”.
¿Presión?
“Es un gran reto pero lo tomo con mucha ilusión y muchas ganas. Tengo la experiencia de haber corrido el WRC y eso me va a servir en España. Tengo también la experiencia de 2022 en España y los rallys los controlo bastante bien. Hay que luchar por la victoria”.
Temporada
“Me gusta ganar y no tengo otro pensamiento. Pero sabemos que el coche es nuevo y quizá al principio nos cueste más. O no. Igual en Lorca estamos luchando por el rallye. Tenemos que poner un ritmo serio y ver dónde estamos”.
Borja Rozada
“Surgió el año pasado en una carrera en la que Jandrín López no podía venir. Me gustó mucho y hubo buena sintonía dentro del coche. Desde el primer momento nos encontramos muy bien y decidí hacer cambio”.