¿Cuántos puntos necesitaría el Real Oviedo para jugar el playoff?
Los azules, con Luis Carrión, han sumado el 60% de los puntos en juego y esa dinámica les llevaría a acabar la temporada entre los seis primeros clasificados.

HUGO �LVAREZ

Oviedo
Quedan solo quince partidos para que acabe la temporada en la Segunda División española y los aficionados comienzan a echar cuentas de lo que necesita sumar su equipo para tener opciones de jugar la próxima campaña en la Primera División de nuestro fútbol. Unas cuentas, orientativas, que en el caso del Real Oviedo invitan al optimismo.
Los azules son ahora mismo séptimos y están a un único punto de un playoff que alcanzarán si consiguen vencer este viernes al Real Valladolid en el estadio José Zorrilla. Con Luis Carrión al frente, que llegó para debutar el la jornada siete, los azules tienen números de ascenso directo al haber sumado el 60% de los puntos en juego. Son en total 38, sería segundo desde su llegada, y el líder sería un sólido Eibar con 40.
Puesto | Puntos | Equipo |
---|---|---|
1º | 40 | SD Eibar |
2º | 38 | Real Oviedo |
3º | 38 | CD Leganés |
4º | 35 | Real Valladolid |
5º | 34 | Racing de Ferrol |
6º | 33 | Sporting de Gijón |
Por delante restan 15 jornadas y, por tanto, 45 puntos por disputarse. Si el Real Oviedo sigue con esa dinámica y suma el 60% de los puntos restantes, que es lo que ha logrado Carrión en las 21 que ha dirigido, los azules acabarían la temporada con 68 puntos. Una cifra que le habría asegurado jugar el playoff en cualquiera de las últimas temporadas desde su vuelta a la categoría de plata del fútbol español.
La temporada donde se logró jugar la fase de ascenso con menos puntos fue en la campaña que se paró por el COVID, en una circunstancias atípicas, porque además se disputaron varios partidos entre semana. El sexto entró en playoff con 61 puntos y se subió directo con 69. Pero la media general en el resto de estos últimos años, para ser sexto, se sitúa en los 65 puntos.
Temporada | Ascenso directo (2º) | Playoff (6º) |
---|---|---|
2015/16 | 74 | 64 |
2016/17 | 70 | 63 |
2017/18 | 75 | 65 |
2018/19 | 79 | 68 |
2019/20 | 69 | 61 |
2020/21 | 82 | 67 |
2021/22 | 81 | 68 |
2022/23 | 72 | 67 |
Si cogemos la clasificación actual de la Segunda División y la proyectamos al final de la temporada nos da una clasificación que sirve para hacerse una idea de los puntos con los que se logrará acabar entre los seis primeros e incluso la plaza que podría ocupar el Real Oviedo si contabilizamos los números desde que Carrión se hizo cargo del banquillo.
Proyección que le aseguraría el playoff siendo tercero a cuatro puntos del ascenso directo y empatado con un Espanyol al que de momento le tienen ganado el golaveraje. Dicho promedio de los seis primeros clasificados actualmente, emparejaría al Real Oviedo con el Sporting en la primera eliminatoria del playoff con la vuelta en el Carlos Tartiere.
Clasifiación | Puntos | Equipo |
---|---|---|
1º | 78 | CD Leganés |
2º | 72 | Eibar |
3º | 68 | Real Oviedo |
4º | 68 | Espanyol |
5º | 67 | Racing de Ferrol |
6º | 67 | Sporting |