Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Gijón acogerá la I Cumbre Internacional sobre Movilidad Eléctrica y Ciudades Inteligentes

Más de 500 personas acudirán en septiembre a una cita que busca promover el desarrollo sostenible y reducir la dependencia de combustibles fósiles en entornos urbanos

Presentación de la cumbre. / SER

Presentación de la cumbre.

Gijón

Gijón se convertirá en otoño en el punto de referencia del norte de España en materia de movilidad sostenible. La ciudad acogerá los días 19 y 20 de septiembre la I Cumbre Internacional sobre Movilidad Eléctrica y Ciudades Inteligentes. Un evento que contará con el presidente de AEDIVE Adriano Monés como embajador principal.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

La vicealcaldesa de Gijón y concejala de Economía, Turismo, Empleo e Innovación Ángela Pumariega ha calificado de "fantástica oportunidad" la celebración de estos eventos en la ciudad y ha añadido que "el sector eléctrico es un sector innovador, basado en las nuevas tecnologías, con un indiscutible futuro. Avanzar en el desarrollo de la electrificación es una cuestión clave en un momento en que se ha vuelto más urgente que nunca el abordar los desafíos ambientales que se nos plantean y promover un desarrollo sostenible. Contribuyendo a la independencia energética y reduciendo nuestra dependencia de los combustibles fósiles”. Pumariega va más allá: "Gracias al trabajo realizado a lo largo de los últimos años estamos más cerca de convertirnos en un HUB de la movilidad sostenible".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La vicealcaldesa de Gijón valora el impacto que tendrá la I Cumbre de Movilidad Eléctrica en la ciudad

00:00:0000:24
Descargar

Con los recursos generados con la cumbre, se creará el primer laboratorio de movilidad eléctrica (EMO-Lab) en la Universidad de Oviedo equipado con una solución educativa integral para investigadores y futuros profesionales. Con la cita del próximo mes de septiembre, Gijón suma 23 congresos agendados en el calendario de 2024. Por el momento, suponen un total de 3.000 asistentes confirmados entre ponentes y conferenciantes, a los que habría que sumar el flujo de personas en calidad turística o de terceros implicados en la organización y desarrollo de los eventos. El director de Visita Gijón Daniel Martínez ha valorado el buen ritmo de citas profesionales y reuniones empresariales fechadas para este año.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Daniel González valora el comportamiento de Gijón en la captación de congresos en 2024

00:00:0000:17
Descargar

Además, coincidiendo con la Cumbre Internacional, el recinto ferial acogerá a modo de previa el VIII Congreso Europeo de Movilidad Eléctrica.

Álex López

Álex López

Llegó a SER Gijón en 2014. Cuenta con experiencia profesional en el televisión de la mano de TPA Deportes...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir