El Principado integrará en su red de escuelines, con todos sus derechos, a todas las trabajadoras de las escuelas infantiles municipales
La consejera de Educación, Lydia Espina, que hoy ha presentado el anteproyecto de ley de les escuelines, pide el apoyo de los grupos parlamentarios porque "sin ley no hay integración de escuelas municipales"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FXLH3STVYFHC5MIT6FEZHXCXTU.jpg?auth=a6afadadd971614e020be6d6f8ad4d1a9d048e8f2859a4d2d0a1c6cd1d7c6b64&quality=70&width=650&height=308&smart=true)
Mapa red escuelines Principado. Primera fase / Alejandra Martínez
![Mapa red escuelines Principado. Primera fase](https://cadenaser.com/resizer/v2/FXLH3STVYFHC5MIT6FEZHXCXTU.jpg?auth=a6afadadd971614e020be6d6f8ad4d1a9d048e8f2859a4d2d0a1c6cd1d7c6b64)
Oviedo
El Principado integrará a todas las trabajadoras de las escuelas infantiles municipales en la red autonómica de escuelas infantiles de 0 a 3 años, como personal laboral conservando sus derechos laborales y salariales y su categoría profesional. Así lo recoge el anteproyecto de ley de les escuelines que ha sido presentado por la consejera de Educación, Lydia Espina, un anteproyecto que sale hoy a información pública y que ya ha compartido con los grupos políticos y con la Federación Asturiana de Concejos.
Era una preocupación latente entre las trabajadoras de las escuelas infantiles municipales, tras el anuncio de la creación de la red autonómica universal, pública y gratuita de escuelas infantiles de 0 a 3 años, y este miércoles la consejera de Educación ha querido tranquilizarlas. Lydia Espina ha asegurado que la ley de escuelines recoge que el Principado integrará en su plantilla a todas esas trabajadoras estén estabilizadas o no. Y que conservarán todos sus derechos.
La consejera de Educación, Lydia Espina, sobre la integración de las trabajadoras de las escuelas infantiles municipales en la red autonómica de escuelines
00:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algunos matices, estas trabajadoras serán personal laboral del Principado; las que estén en proceso de estabilización tendrán que esperar a que dicho proceso finalice, en cualquier caso antes de diciembre según el plazo que da el Estado; y aquellas que ahora mismo cobran más, en algunos, pocos ayuntamientos, que no ha concretado la consejera, tendrán una compensación que se recogerá en el convenio voluntario e individualizado que se firme con el ayuntamiento. Y es que esa es la fórmula de la segunda fase de constitución de la red de escuelines, que se abordará en 2025, la de integración de las escuelas infantiles municipales que existen en 48 concejos. Cada ayuntamiento tendrá que firmar de forma voluntaria un convenio con el Principado. Una vez que esa integración se produzca y siempre que se adhieran todos los consistorios, la red contará con 107 escuelines, con 365 unidades y 5.333 plazas en las que se incluyen las 31 de 30 concejos con 822 plazas nuevas que abrirán en septiembre de este año.
La consejera de Educación se ha reunido con los grupos parlamentarios de Foro, Podemos y PP, con buena sintonía y más diferencias con el PP. La consejera quiere agilizar la ley y pide "altura de miras" a la oposición, porque de su aprobación depende la integración de las escuelas infantiles municipales en la red de escuelines autonómica.
La consejera de Educación, Lydia Espina, pide altura de miras a los grupos parlamentarios para aprobar la ley de les escuelines
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la última fase, la de extensión de la red que vendrá después de la de integración de escuelas municipales se plantean 12 nuevas escuelines rurales, y otras 3, en Oviedo, Gijón y Avilés.
En cuanto a plazos, la consejera espera tener la ley aprobada a final de año, y la red completada al final de la legislatura.