Ganadería rechaza el pago de las ayudas de la PAC a explotaciones pendientes de inspección, como piden URA y USAGA
Ambas organizaciones sacarán los tractores a las calles de Oviedo, este jueves, sumándose a las protestar por todo el país
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FVDENKLJSJAIJFJAZMYRAMKYOU.jpeg?auth=c9b7922fb96160978715ca6d6915bc0a4e0b86fd334f72ec8df3b34f97a7b348&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los tractores recorrerán Oviedo, este jueves, en la protesta convocada por URA y USAGA / Radio Ourense
![Los tractores recorrerán Oviedo, este jueves, en la protesta convocada por URA y USAGA](https://cadenaser.com/resizer/v2/FVDENKLJSJAIJFJAZMYRAMKYOU.jpeg?auth=c9b7922fb96160978715ca6d6915bc0a4e0b86fd334f72ec8df3b34f97a7b348)
Oviedo
El gobierno del Principado está a punto de abrir la campaña 2024 de ayudas de la Política Agraria Comunitaria (PAC) que llega en medio de las protestas de los ganaderos contra la asfixia burocrática a la hora de acceder a estas subvenciones.
Las movilizaciones se extienden también a Asturias donde, sin ir más lejos, las organizaciones URA y USAGA han convocado una tractorada, este jueves, por las calles de Oviedo. Confían en que les reciba el consejero de Medio Rural a quien trasladarán sus exigencias; entre ellas, que el pago de la ayuda a quienes la tengan concedida, se haga aunque las explotaciones estén pendientes de las preceptivas inspecciones. Esta idea la ha desechado la directora de Ganadería del Principado, Rocío Huerta, que, en declaraciones a la Ser, alude al obligatorio cumplimiento de la legislación vigente.
La directora de ganadería se alinea con las organizaciones agrarias en las quejas que les han llevado a salir a la calle y a protestar por la asfixia normativa y las exigencias medioambientales marcadas por la PAC. Sin embargo, ante la petición de URA y USAGA para que los beneficiarios puedan cobrar, incluso si están a la espera de inspección, Rocío Huerta recuerda que la legislación viene marcada por Europa y no la marca el Principado. Es algo que está “super regulado” y “estamos sujetos a esa normativa europea para todos los países de la Unión. En los reglamentos europeos se establecen unos plazos de solicitud, de pago, muy importante; se extienden del uno de diciembre del año de solicitud hasta el 30 de junio del año siguiente, solo se pueden hacer dos pagos por ayuda…”; es decir, que “las normas, son las normas”.
Huerta ha mantenido un encuentro, esta mañana, con las entidades, bancos y oficinas comarcales encargados de la gestión de las ayudas. De hecho, el Principado confía en poder activar mañana mismo, la herramienta informática a través de la cual se encargan de este proceso.