Sociedad | Actualidad

Asturias prorroga 10 días el uso de la mascarilla en farmacias y centros sanitarios

La Consejería de Salud constata que el virus de la gripe continúa teniendo una circulación elevada

MADRID, 08/01/2024.- Una mujer con mascarilla camina en el entorno de un centro de salud en Madrid este lunes, día en el que el Ministerio de Sanidad ha pedido a las comunidades que implanten el uso obligatorio de la mascarilla en centros sanitarios y sociosanitarios, una medida que se aplicaría de forma transitoria mientras dure el pico epidémico de la gripe y otros virus respiratorios, y que ya han decretado Cataluña, la Comunidad Valencia y Murcia. EFE/ Rodrigo Jiménez / RODRIGO JIMÉNEZ (EFE)

MADRID, 08/01/2024.- Una mujer con mascarilla camina en el entorno de un centro de salud en Madrid este lunes, día en el que el Ministerio de Sanidad ha pedido a las comunidades que implanten el uso obligatorio de la mascarilla en centros sanitarios y sociosanitarios, una medida que se aplicaría de forma transitoria mientras dure el pico epidémico de la gripe y otros virus respiratorios, y que ya han decretado Cataluña, la Comunidad Valencia y Murcia. EFE/ Rodrigo Jiménez

Asturias

La Consejería de Salud ha prorrogado diez días más la obligatoriedad del uso de la mascarilla en los centros de salud y en las farmacias, un periodo en el que las autoridades sanitarias prevén que se mantenga una alta circulación de los virus respiratorios, como la gripe A, el sincitial y la covid.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

El Principado se adelantó un día a la orden del Ministerio de Sanidad e impuso la obligatoriedad de la mascarilla desde el 9 de enero y durante un periodo de 15 días, una medida que ahora prorroga diez días más.

Según ha expuesto la Consejería de Salud, se ha constatado que el virus de la gripe continúa teniendo una circulación elevada, con tasas de positividad superiores a los niveles aconsejados, mientras se ha visto un aumento de casos entre la población infantil, a la vez que sigue habiendo una tasa elevada de infecciones agudas que precisan hospitalización.

El Gobierno de Asturias ha justificado esta decisión de "carácter preventivo" al considerar que es necesario conocer la evolución de la situación durante algunos días más antes de optar por la retirada de la obligatoriedad, pese a que las afecciones graves se han reducido en la última semana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00