El PP aprueba en solitario unos presupuestos con inversión a la baja para cumplir "lo comprometido con Oviedo"
La izquierda vota en contra de unas cuentas que tienen "el recorte como leitmotiv"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QU42RUFMX5AVNO24SKJXBKCVAY.png?auth=9fffeb68c6137656ed99292426fd6d155f63949ad81c14356338f72bb8bdac7e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los de 2024 son los primeros presupuestos municipales de Oviedo coordinados por Leticia González (en el centro, durante el pleno de este viernes). / Pablo Canga
![Los de 2024 son los primeros presupuestos municipales de Oviedo coordinados por Leticia González (en el centro, durante el pleno de este viernes).](https://cadenaser.com/resizer/v2/QU42RUFMX5AVNO24SKJXBKCVAY.png?auth=9fffeb68c6137656ed99292426fd6d155f63949ad81c14356338f72bb8bdac7e)
Oviedo
Una vez más –y perpetuando una tradición a la que se han abonado tanto los gobiernos de la derecha como de la izquierda- el Ayuntamiento de Oviedo ha aprobado este viernes los presupuestos municipales de 2024 con un retraso considerable con respecto a los plazos legalmente establecidos. Las cifras, y la oposición, dicen que son los presupuestos del recorte, pues gastos e ingresos arrojan una cifra inferior a la del año pasado en algo más de 10 millones de euros. El equipo de gobierno lo pinta de otra manera y habla de los presupuestos del rigor y del equilibrio. Y de unas cuentas realistas.
Pese a la contundencia de esas calificativos, la concejala de Hacienda, Leticia González, no puede ocultar lo que cantan los números, incluido el descenso de la inversión, pero lo atribuye a que el año pasado este capítulo incluía proyectos singulares como las obras del Bulevar de Santuyano o la reforma del palacio de los deportes. Aún así, dice hay dinero suficiente para cumplir lo comprometido con los ciudadanos como parte de su proyecto de legislatura. Y ahí comienza una retahíla que incluye desde peatonalizaciones como las de Mendizábal, Pozos y Ramón y Cajal, a las obras contra incendios en el auditorio o la pista de hockey de La Corredoria. Por supuesto, también terminar los nuevos accesos a la ciudad.
A la oposición no les convence. Particularmente al concejal del PSOE, Javier Ballina, que compara y ve que todo mengua: gastos social, presupuestos en Cultura, y por supuesta una inversión cuya última referencia además es una nivel de ejecución ínfimo, de apenas el 16%. Ballina dice que "el recorte es el leitmotiv del proyecto", y cita el tijeretazo de más del 42% precisamente en el crédito inicial para inversiones.
El PSOE e IU han votado en contra y también han visto decaer sus respectivas enmiendas de totalidad ante la mayoría absoluta del PP, que Gaspar Llamazares, de Izquierda Unida, cree que el gobierno de Alfredo Canteli utiliza como parapeto para sostener un presupuesto que condena al estancamiento de la economía local. Dice Llamazares que es un presupuesto "al tran tran y alicorto".
El presupuesto no ha convencido tampoco a los ultras de Vox, que se han abstenido, e incluso afean al PP sus flirteos con organizaciones "socialcomunistas" como las onegés de cooperación al desarrollo. Elena Figaredo defiende que no se dé ni un céntimo a la cooperación mientras haya necesidades en las que invertir en Oviedo. Vox censura los 20.000 euros destinados a financiar a la coordinadoras de onegés -la CODOPA- de la que dice que se dedica a introducir inmigrantes ilegales.
El presupuesto aprobado esta mañana suma 270 millones de euros. Es sólo la aprobación inicial y le aguarda una tramitación que retrasará su entrada en vigor, al menos, hasta el mes de marzo.