María Suárez: "La apuesta del Real Oviedo por el fútbol femenino no es puntual"
La directora general del Real Oviedo Femenino analiza en SER Deportivos Asturias la ronda de octavos de la Copa de la Reina del próximo domingo: "Por qué no complicarle la vida al Tenerife".


Oviedo
El Real Oviedo Femenino disputará el próximo domingo los octavos de final de la Copa de la Reina, una cita histórica para un conjunto azul que recibirá la visita de Costa Adeje Tenerife Egatesa en un duelo que será el domingo, a las 12:00 horas, en San Claudio.
Para las azules será ya el cuarto partido en el torneo copero, porque para llegar hasta estos octavos han tenido que eliminar a Pradejón (Segunda RFEF), DUX Logroño y Alhama ElPozo (Primera RFEF). Un camino complicado pero meritorio que les permitirá recibir la visita de un equipo de la máxima categoría nacional que marcha en la zona media de la tabla.
De todo ello hablamos en SER Deportivos Asturias con María Suárez, su nueva directora general desde el pasado 1 de junio de 2023.
Copa
"No lo estamos pensando mucho, en cada ronda que llega las chicas están a la altura y dan la talla. Lo estamos consiguiendo, trabajándolo mucho, pero focalizándonos la liga que es lo importante. De hecho tenemos que aplazar el partido de liga para jugar la Copa, pero tenemos muchísimas ganas y se ve entrenando".
Rival de Primera
"Si tiene algo especial es que te obliga a superarte a ti misma y medir tus fuerzas ante rivales de superior categoría. Así un poco sin querer ya has ganado a otros dos de Primera RFEF y ahora viene un equipo de máxima categoría, que es histórico. A disfrutarlo y ver qué pasa".
Sorteo
"Todos queremos que caiga un Madrid, Barcelona o Atlético... pero cuando salió el Tenerife pensamos en intentarlo. Empezamos a creer mucho en nuestras posibilidades y más en esta competición en la que te lo juegas todo a una carta. Por qué no complicarle la vida al Tenerife".
San Claudio
"Estamos muy cómodas y el campo está muy bien. Se han amoldado muy bien a lo que es jugar ahí. Todas queremos tocar esa puerta del Tartiere. Cuando fichan saben de la masa social importante y ese estadio. Hay que soñar con abrir esa puerta en otra ronda o en un partido más adelante. Vamos a pelear ronda a ronda y el día menos pensado esa puerta se tira. El club está por la labor y por qué no en otra ronda de Copa. Vamos a hacer valer esa ventaja de jugar en casa, donde entrenamos todos los días".
Si cae un grande en otra ronda...
"Es un tema de logística y las circunstancias del campo son las que son, no admite mucha carga de partidos en poco tiempo. Desde el primer momento se pensó en San Claudio y darle un susto al Tenerife. Esa puerta se abrirá más adelante y en otras circunstancias".
¿Año de transición?
"Yo desde el primer momento hice un estudio de situación y está claro que es un año de transición y hay muchísimo trabajo. Tiene mucho mérito que las jugadoras hayan apostado por el equipo y seguir en la ciudad. La confianza en Andrea busca un proyecto a largo plazo, algo que escasea. Luego cuando te ves ahí intentas aspirar a lo máximo, que es ese playoff que está muy caro. Es cierto que hay que pelearlo cada jornada y hay rivales muy potentes, pero vamos a pelear por acabar lo más arriba posible. Aunque se haya bajado de categoría no hay tanta diferencia entre Primera RFEF y Segunda RFEF".
¿Cómo ha cambiado el Real Oviedo Femenino?
"El equipo femenino es un área más dentro de la estructura. El tratamiento, predisposición y esfuerzo ha sido primordial desde el principio. Martín Peláez siempre ha querido apostar por el fútbol femenino. Está pendiente en el día a día de lo que podemos necesitar. Desde un primer momento planteamos unos horarios más acordes, recursos de materiales, fisio, clínicas... hablamos de jugadoras que deben dedicarse de manera profesional a esto. Todo ese tipo de necesidades básicas son la premisa para crecer. Y luego que todo eso se vaya empapando de una cantera que teneos que foguear y dar margen para que el día de mañana puedan nutrir al primer equipo. La apuesta del Real Oviedo por el fútbol femenino no es puntual, es ahora porque no ha podido ser antes, y es con visos de asentar el futuro y no dar un paso atrás".
Refuerzos
"Hasta que el mercado no se cierre no damos nada por sentado. Se cerró la parte ofensita con Elena Torres y luego lo que vaya a surgir de aquí al cierre... estamos abiertos".