'Asturies pola Sanidá Pública' presenta alegaciones al hospital de Quirón en Gijón
El colectivo ha denunciado que no se les ha facilitado el expediente administrativo, "pese a ser parte interesada" tras haber presentado un contencioso administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de Asturias

Hospital Quirón ubicado en el sur de Alcorcón. / Quirón Salud

Gijón
El colectivo 'Asturies Pola Sanidá Pública' ha presentado alegaciones al procedimiento de evaluación ambiental iniciado por la sociedad IDCQ Inmuebles Hospitalarios Gijón, que supondría el primer paso de una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Gijón para la edificación del hospital privado del grupo Quirón.
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
El colectivo, que ha registrado sus alegaciones ante la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico en el Edificio Administrativo Antigua Pescadería Municipal de Gijón, ha denunciado que no se les ha facilitado el expediente administrativo, "pese a ser parte interesada" tras haber presentado un contencioso administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de Asturias.
También ha advertido de que "se conculcan varios artículos" del Reglamento de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Principado de Asturias y del Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo, dado que "no existe" un estudio del tratamiento de los residuos, un análisis de la conectividad y funcionalidad territorial, ni tampoco un estudio de afecciones por olores.
La portavoz de 'Asturies pola Sanidá Pública' Ana Carpintero ha señalado que en el proyecto hay diferentes elementos "que pueden vulnerar la ley, en concreto en esa evaluación ambiental" ya que, entre otras cuestiones, no se conoce "ni qué residuos va a haber, ni cómo se van a tratar". Por otra parte, ha comentado que "llama la atención" el tratamiento de carácter urgente que se le ha dado "a todo lo que estaba relacionado con los trámites de Quirón", como si fuera "un traje a medida" para la compañía.