Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Ocio y cultura

Samu Fuentes: "No se acaba de entender que el cine puede ser una industria muy potente si se desarrolla bien"

El sector audiovisual asturiano, muy presente en la recién clausurada 61 edición del FICX, pide mayor interés y apoyo de la administración

Samu Fuentes pide mayor interés por la industria del cine en Asturias

Samu Fuentes pide mayor interés por la industria del cine en Asturias

14:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

A falta de los últimos datos globales de público y recaudación, el FICX cerraba este fin de semana una edición que apunta hacia el récord de ingresos por la venta de entradas. Aún no hay cifras de público y recaudación de esta 61 edición recién finalizada, pero teniendo en cuenta que el martes tras su primer fin de semana ya se había superado la recaudación total de la pasada edición -103.000 euros-, se esperan números de récord.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

La creciente presencia de cine asturiano en su programa se ha dejado sentir también en su palmarés, algo que como apunta el director de 'Los Últimos Pastores' pone de manifiesto "el buen momento creativo que vive del cine asturiano" y, por otro, la necesidad de respaldo institucional para rentabilizarlo. El sector aprovecha para demandar interés de la administración por una industria que "podría generar grandes beneficios para la región con un firme apoyo económico". Es lo que subraya el director Samu Fuentes que con su guión ha obtenido una mención especial del jurado de cine español además de erigirse como el Mejor Largometraje Asturiano que entrega la Televisión del Principado.

Como uno de los promotores de la Asociación de Creadores Audiovisuales Independientes (Lluces), pide interés y apoyo a una administración regional que aporta 100.000 anuales para todo el sector y "no es consciente de cómo una buena inversión podría revertir en la comunidad y no sólo en promoción turística. Somos la comunidad que menos invierte en cine" y subraya que "ha desaparecido la Consejería de Cultura, debe ser la única comunidad española. El mayor problema es que no se acaba de ver el cine como una industria superpotente si se desarrolla bien" y pone como ejemplo a Canarias o Vizcaya con los incentivos fiscales. Asegura que "puede mover mucho dinero y aquí tienen la prueba con Doctor Mateo", una serie rodada en Lastres. Por el "genera retorno económico y también del turismo", de quienes luego vienen a los lugares que sirvieron de localización como es el caso, pero también apunta: "es una oportunidad para contar nuestras historias".

'Los Últimos Pastores' seguirá su trayectoria apostando por su presencia en festivales antes de estrenarse en las salas comerciales algo que podría suceder en primavera. Antes están cerrando la posibilidad de acudir a un festival internacional y seguir rodando la película por este circuito, midiendo mucho los tiempos y su presencia en una cartelera.

Begoña Natal

Begoña Natal

Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00