Hora 14 AsturiasHora 14 Asturias
Sociedad | Actualidad

El Banco de Alimentos alerta de un 2024 complicado por la caída de donaciones y el aumento de beneficiarios

La entidad inicia este viernes la Gran Recogida con el objetivo de alcanzar los 300.000 kilos de alimentos

Momento de la presentación campaña de la Gran Recogida de alimentos en la Junta General. Participaron Juan Cofiño, presidente del parlamento (izq.) y Bernardo Sopeña, presidente del Banco de Alimentos / Silvia Rúa

Momento de la presentación campaña de la Gran Recogida de alimentos en la Junta General. Participaron Juan Cofiño, presidente del parlamento (izq.) y Bernardo Sopeña, presidente del Banco de Alimentos

Oviedo

El presidente del Banco de Alimentos de Asturias, Bernardo Sopeña, hace un llamamiento a los asturianos a que participen en la campaña de la Gran Recogida que se inicia este viernes. Sopeña alertaba, durante el acto de presentación que ha tenido lugar en la Junta General del Principado, de que las donaciones a la entidad han caído un 40 por ciento, mientras el número de beneficiarios va a más. A día de hoy, esta organización da cobertura de alimentación a 14.000 personas, pero su presidente ya augura un 2024 “complicado”. Señala que tras la pandemia de Covid las donaciones han caído en picado, “debido fundamentalmente a la inflación y a la subida de los precios, las familias no tienen el mismo poder adquisitivo”; y mientras, los usuarios siguen aumentando.

Sobre el perfil de las personas a las que el trabajo del Banco de Alimentos ayuda a cubrir sus necesidades diarias de alimentación, está cambiando; hay muchas familias monoparentales “con uno o dos hijos, que necesitan una ayuda para que el dinero que tienen que destinar a alimentos lo puedan destinar a otros conceptos” y también “estamos teniendo mucha gente joven, incluso con trabajo, pero que tienen dificultades, bien por el salario o no tener un trabajo fijo”.

Este viernes se inicia la gran recogida que bajo el lema “Alimenta una vida mejor. Por una Asturias Mejor” se ha marcado el objetivo de lograr los 300.000 kilos (el año pasado lograron solo 253.000). Participarán 900 voluntarios, 356 supermercados y 25 ayuntamientos, así como 42 empresas y 30 centros educativos. Los ciudadanos pueden hacer una donación mixta (es decir, de alimentos no perecederos y económica) tanto este viernes como sábado; o una donación meramente económica hasta el 8 de diciembre en las cajas de algunos supermercados participantes. También a través de Bizum, al 00962

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00