Economía y negocios | Actualidad

La huelga de ITV puede llegar a afectar a 70.000 inspecciones

Los sindicatos hablan de seguimiento masivo “a pesar de los servicios mínimos abusivos”

Un momento de la concentración ante la sede de la Consejería de Transición Ecológica e Industria, en Oviedo. / Ángel Fabián

Un momento de la concentración ante la sede de la Consejería de Transición Ecológica e Industria, en Oviedo.

Oviedo

Los trabajadores de las estaciones de ITV en Asturias, han secundado este miércoles, con seguimiento “masivo”, según los sindicatos convocantes, su segundo día de paros de cinco horas por turno. Los representantes de los trabajadores calculan que, de llevarse a cabo todos los paros programados, entre 60.000 y 70.000 inspecciones se podrían ver retrasadas.

Son paros que, según la convocatoria, se pueden prolongar también al mes de diciembre. Los sindicatos esperan que la administración del Principado, titular de la empresa pública ITVASA, mueva ficha y cumpla los acuerdos que firmó en 2019 para recuperar la jornada de 35 horas semanales. De lo contrario, se muestran dispuestos a mantener los paros, según el secretario general de la Federación de Industria de CCOO de Asturias, Damián Manzano, quien señaló que los trabajadores “no cesarán en sus reivindicaciones mientras no se cumplan los acuerdos pactados y esta plantilla no recupere las 35 horas semanales que se comprometieron en el año 2029, que se adjudiquen las categorías profesionales en función de las tareas que se están desarrollando y, sobre todo, que se ajuste también una plantilla deficitaria debido a la mala gestión del Principado de Asturias que está ocasionando unos retrasos inasumibles a la hora de pasar la ITV por parte de todos los ciudadanos”.

De mantenerse la totalidad de los paros convocados, podría verse notablemente afectado el servicio. Entre 60.000 y 70.000 inspecciones podrían verse retrasadas en los 10 centros con los que cuenta ITVASA. Anualmente, se viene a realizar unas 500.000 primeras inspecciones, 700.000 en total. Según el presidente del comité de empresa, Marcos Llorente, “al final, si estamos hablando de esa cantidad de inspecciones, va a afectar a una sexta parte, unas 60.000 o 70.000 vehículos que van a sufrir retrasos en caso de cumplir todos los días de huelga. Esperamos que no pase porque nuestro objetivo es que se sienten a hablar con nosotros y se resuelvan los problemas y perjudicar al menor número de gente posible”.

Medio centenar de trabajadores han mantenido este miércoles concentraciones en Oviedo, primero ante la Consejería de Transición Ecológica e Industria, en la Plaza de España, y después en la Calle Hermanos Pidal, donde se encuentra la Dirección General de la Función Pública.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00