Política | Actualidad

Barbón elude la comparecencia en la Junta para hablar de la condonación de deuda a Cataluña que pretendía el PP

Los populares creen que Barbón se esconde para no dar explicaciones y los socialistas consideran sobreactuada la petición de la derecha

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, como negociador del PSOE, y el presidente de ERC, Oriol Junqueras, sellan el acuerdo que contempla la condonación parcial de la deuda de Cataluña por su recurso al Fondo de Liquidez Autonómica. / Jordi Play

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, como negociador del PSOE, y el presidente de ERC, Oriol Junqueras, sellan el acuerdo que contempla la condonación parcial de la deuda de Cataluña por su recurso al Fondo de Liquidez Autonómica.

Oviedo

Con el trasfondo del debate de investidura de Pedro Sánchez muy presente, esta mañana la Junta de Portavoces del parlamento asturiano se ha reunido y lo ha hecho, de nuevo, con las posturas irreconciliables entre el bloque de la izquierda y la derecha. En concreto, por las pretensiones del PP de que el presidente Adrián Barbón, comparezca, la próxima semana para explicar las consecuencias en Asturias del acuerdo con los independentistas y la consiguiente condonación de la deuda a Cataluña. El PP ha decidido mantener su petición, aunque el PSOE ha asegurado que Barbón no acudirá.

El portavoz del PP, Luis Venta cree que Adrián Barbón se esconde por declinar acudir como le piden, en su papel de presidente para aclarar, lo que según Venta, es una “ignominia” en relación al pacto para la investidura de Pedro Sánchez y la anunciada condonación de la deuda a Cataluña que, recordamos, se hará extensible al resto de comunidades aunque aún de momento, se desconoce la fórmula de cálculo. Según Venta, la ley de Amnistía no va a mejorar además, la convivencia entre españoles, sino todo lo contrario. Y mientras, cree que Barbón se dedica a aplaudir a su jefe, a Sánchez, como si fuese “una pequeña matrioska dentro de la matrioska de Sánchez y dentro de la matrioska mayor del señor Puigdemont” anteponiendo los intereses partidistas a los de Asturias.

Previamente, la portavoz socialista, Dolores Carcedo, aseguraba que ni el presidente, ni ningún miembro del Consejo de Gobierno le va a hacer el “juego” el martes en la próxima sesión plenaria, al PP al que ve “sobreactuado” e inmerso en plena estrategia partidista contra la investidura de Sánchez tras fracasar la de su líder, Alberto Núñez Feijóo.

Carcedo ha explicado además, que el reglamento de la cámara no recoge la figura de la comparecencia del presidente a petición de los grupos, y que por tanto es el propio Adrián Barbón quien decide en cada momento si lo hace, si comparece por iniciativa propia. Ha señalado que existen otras fórmulas a las que podría haberse acogido el Partido Popular como son las Preguntas al Presidente o haber presentado una petición de comparecencia a cualquier otro de los miembros del Ejecutivo, que no se han solicitado.

CRONOGRAMA PARA LOS PRESUPUESTOS

La reunión semanal de la Junta de Portavoces ha servido, eso es, para fijar el calendario de tramitación de los presupuestos de la comunidad para el próximo ejercicio, para 2024. La Intención del gobierno es registrar el documento, que ahora mismo está negociando con los grupos parlamentarios, el primer día del mes de diciembre. Así pues, las comparecencias correspondientes se harían entre los días 7 y 15 y el pleno de totalidad, donde se debatirían, si las hubieras las enmiendas dee totalidad de los grupos parlamentarios se ha fijado para el día 22, coincidiendo con el día de la lotería. EL debate final de aprobación, será el 29 de diciembre. Los grupos de la derecha se quejaban, esta mañana, de que los plazos, un año más, sean tan ajustados para sacar adelante las cuentas. Sin embargo, el único grupo que ha votado en contra de este cronograma, ha sido VOX.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00