Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Ocio y cultura

"Hay que ir buscando relevo generacional para la artesanía"

La Asociación Mercado Artesano y Ecológico inaugura una exposición sobre sus más de 20 años de historia en el Ateneo La Calzada y trata de encontrar nuevos colaboradores

Dos décadas del Mercado Artesano y Ecológico en itinerancia por los barrios de Gijón

Dos décadas del Mercado Artesano y Ecológico en itinerancia por los barrios de Gijón

10:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

Compartir con toda la ciudadanía los valores que encarna el Mercado Artesano y Ecológico. Ese es el objetivo de la muestra itinerante que han organizado desde la asociación que le da nombre y que preside Javier Ruiz-Cuevas. Su preocupación por la sostenibilidad, el medio ambiente, la cooperación internacional se expresa edición tras edición a través del sinfín de actividades que idean y desarrollan cada segundo fin de semana de mes en una cita, mucho más que comercial, que celebran tanto el sábado como el domingo en la Plaza Mayor.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

Javier Ruiz-Cuevas, presidente de la Asociación Cultural Mercado Artesano y Ecológico habla de esos valores que quieren compartir con la ciudadanía acercándose a ellos, aún más, desde sus centros municipales. Ya está inaugurada la muestra del Ateneo La Calzada que podrá verse hasta el día 30 y posteriormente ser instalada en el Centro Municipal Integrado de El Coto entre el 12 de diciembre y el 5 de enero y ya como última parada en el CMI Pumarín Gijón Sur del 11 al 30 de enero de 2024 ya en el año en que cumplirán 22 años.

El Mercado Artesano y Ecológico es una iniciativa pionera en España, ya consolidada, tras más de dos décadas como un referente artesanal, gastronómico y turístico de Gijón. La calidad de sus productos es su principal distintivo y reclamo junto con las actividades que viene organizando desde su nacimiento en 2002. Si todo va como es debido y tras muchos años de espera, el Mercado Artesano y Ecológico se ubicará de manera continuada, el tercer fin de semana del mes en Oviedo, punto en el que ha probado con mucho éxito, su aceptación.

La muestra incluye además la realización de talleres demostrativos. En La Calzada lo impartirá una de las artesanas del cuero de la asociación, en el del Coto se hará de cestería y ya en enero taller de fieltro cuando la exposición se instale en el centro Gijón Sur. "Es una forma de agradecimiento hacia la gente por su respuesta", apunta Ruiz-Cuevas, muy orgulloso de la participación de la Asociación Mercado Artesano en Valnalón, donde ya se encargan de cinco de los diez proyectos educativos que desarrollan en el centro.

Todos ellos tienen el objetivo de "dar a conocer lo que es aprender un oficio artesano" y es que tal y como apunta Ruiz Cuevas "a medio plazo con ello se busca el relevo generacional". Los sesenta artesanos asociados van cumpliendo años e incluso algunos están cerca de su jubilación. Se les puede conocer en persona, no sólo acudiendo este mismo fin de semana a la Plaza Mayor sino también a la sala de exposiciones del Ateneo de La Calzada, donde se han instalado numerosos paneles informativos, un audiovisual y una vitrina con algunos de los productos que se comercializan en el mercado. Y es que esta exposición supone un acercamiento a este mercado a través de los oficios, la artesanía, las actividades que organiza y, sobre todo, las personas que lo forman.

Begoña Natal

Begoña Natal

Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00