Barbón anuncia el “mayor presupuesto de la historia” de Asturias que rondará los 6.000 millones
El próximo viernes comenzarán las negociaciones para tratar de sacar adelantes las cuentas de 2024
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LRCSR7S6IRFAVAHAY2UYYC4A4I.jpg?auth=92c0edd4cc38b3274c082b175e0973a5e5cafff9f14a4e73f67138ae89bc2a57&quality=70&width=650&height=487&focal=1365,375)
Barbón hace balance de los cien días de gobierno en Asturias / Silvia Rúa
![Barbón hace balance de los cien días de gobierno en Asturias](https://cadenaser.com/resizer/v2/LRCSR7S6IRFAVAHAY2UYYC4A4I.jpg?auth=92c0edd4cc38b3274c082b175e0973a5e5cafff9f14a4e73f67138ae89bc2a57)
Oviedo
Este miércoles justamente se han cumplid los 100 primeros días de gobierno. El presidente Adrián Barbón, que ha comparecido arropado por todos sus consejeros, escenificando así, un cierre total de filas del Ejecutivo de coalición, ha repasado los que considera los diez grandes hitos en este principio de la legislatura. Entre los principales está la futura entrada en servicio de la Variante de Pajares, el próximo día 30, la aprobación de la Ley de Impulso Demográfico, la revisión del mapa sanitario en ciernes, el inicio del trabajo para la que será la red autonómica de escuelas de cero a tres años, la apuesta por el alquiler asequible para jóvenes con la futura construcción de 294 viviendas públicas, el logro de la cesión de los edificios de la Seguridad Social para ampliar el Campus de El Cristo o el desbloqueo de las parcelas de Sogepsa, están en la lista. Por supuesto también está el arranque de la concertación con los agentes sociales y el inicio de las negociaciones presupuestarias que comenzarán este próximo viernes. En relación con esta última, el gobierno presentará a los grupos políticos un proyecto del que será, según el presidente, el mayor presupuesto de la historia, rondando los 6.000 millones de euros y con una inversión productiva de entorno a mil.
Respecto al diálogo presupuestario, Barbón ha señalado que éste “no se dice, se practica” en un mensaje directo al Partido Popular asturiano al que, a pesar de lo que dicen sus dirigentes, el presidente no ha visto intención de diálogo tras la ruptura de las negociaciones sobre la ley demográfica y la marcha de Diego Canga como portavoz Popular. Con quien parece que sí habrá más sintonía, al menos en el inicio de las negociaciones, es con la diputada Covadonga Tomé, del Grupo Mixto- Podemos a quien Barbón considera una “aliada indispensable” en el diálogo presupuestario.