Sociedad | Actualidad

La borrasca 'Ciarán' azota Asturias

El último recuento de incidencias por parte del Servicio de Emergencias del Principado recoge 62 cortes de carreteras también por la caída de árboles

Árbol caído en el Campo San Francisco de Oviedo / Alejandra Martínez

Árbol caído en el Campo San Francisco de Oviedo

Oviedo

El fuerte viento está dejando una multitud de pequeños desperfectos en toda Asturias, sobre todo caída de árboles y desprendimiento de algunos elementos en las zonas urbanas.

Parques cerrados y cubiertos de ramas caídas y mobiliario, sobre todo de terrazas, rodando por las calles, es el paisaje urbano de Asturias en este momento. Son incidencias, sin embargo, de escasa entidad.

El corte de las comunicaciones ferroviarias con Galicia, por la caída de varios árboles sobre la vía de FEVE es la incidencia más grave hasta el momento relacionada con los efectos hoy de la borrasca Ciaran. Por ese mismo motivo no circulan tampoco los cercanías de ancho métrico entre Pravia y Muros del Nalón.

El último recuento de incidencia por parte del Servicio de Emergencias del Principado recoge 62 cortes de carreteras también por la caída de árboles. La más destacada en las últimas horas, el corte durante media hora de la autovía del Cantábrico en Cadavedo.

Los fuertes vientos van a continuar durante toda la jornada de hoy, AEMET prevé rachas de hasta 90 kilómetros por hora, que esta madrugada ya se han superado con creces: a la una y media se han registrado 134 km/h en Cabo Busto.

El Consejero de Fomento, Alejandro Calvo activó anoche, la fase de emergencia en Situación 0 del Plan Territorial de Protección Civil del Principado de Asturias (Platerpa) tras las incidencias registradas en el litoral occidental por las fuertes rachas de viento.

En Situación 0, la fase de emergencia más baja de las cuatro que contempla el plan, se enmarcan aquellas incidencias localizadas que pueden ser controladas por los medios y recursos existentes en la zona y cuya gravedad potencial puede causar daños poco significativos.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una actualización de los avisos por fenómenos costeros y fuertes rachas de vientos para el Principado de Asturias en los próximos días. Según las previsiones de la AEMET, el aviso por fenómenos costeros se elevará al nivel rojo a partir de este viernes en todo el litoral asturiano.

El Servicio de Emergencias del Principado ha explicado en nota de prensa que este jueves el aviso sigue siendo naranja para el litoral asturiano, hasta las 9.00 horas de este viernes, cuando se convertirá en aviso de nivel rojo hasta las 15.00 horas del domingo, día 5, que vuelve a ser naranja.

Respecto al viento, según las previsiones, se amplía el aviso amarillo por vientos de hasta 90 kilómetros horas en Cordillera y Picos de Europa desde las 00.00 horas del sábado, día 4, hasta las 12.00 horas de ese mismo día, cuando se transforma en aviso de nivel naranja con vientos de hasta 110 kilómetros por hora hasta las doce de la noche. Además, en el suroccidente, todo el sábado, se prevén vientos de hasta 90 kilómetros hora.

Ante esta situación desde SEPA se reitera a la población que extremen las precauciones, instando a la población a que no se acerque a los acantilados, paseos marítimos y zonas peligrosas donde las fuertes rachas de viento pueden provocar caídas y en la costa pueden resultar arrastrados por un golpe de mar.

Recomiendan asimismo que se eviten los desplazamientos por carretera. Si es necesario hacerlos instan a prestar especial atención ante la posible presencia de obstáculos en la vía. En las viviendas, llaman a revisar anclajes de los elementos fijados en el exterior del edificio y prestar especial atención ante el peligro de desprendimientos de cornisas u otros materiales que puedan caer de altura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00