Ocio y cultura

El Festival Internacional de Cine de Gijón proyectará 76 películas españolas

Se trata de 25 más que en 2022 y apuesta por el trabajo nacional de los creadores

El Jovellanos volverá a respirar cine en el mes de noviembre. / FICX

El Jovellanos volverá a respirar cine en el mes de noviembre.

Gijón

La 61 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón, que tendrá lugar del 17 al 25 de noviembre, proyectará un total de 76 películas españolas, 25 más que el pasado año. El FICX amplía de ese modo la representación nacional en la mayoría de sus apartados y, en este sentido, diez películas españolas se presentan en Sección Oficial, de las cuales tres son estrenos mundiales de cineastas asturianos.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

En Retueyos, Samu Fuentes se acerca con 'Los últimos pastores' a un modo de vida en riesgo de extinción, y Elisa Cepedal refleja con 'El cine, 5' el carácter de todo un pueblo. En Sección Oficial de Cortometrajes, Celia Viada Caso retrata en 'Gregoria' a una mujer de noventa años que dedicó sus días a trabajar la tierra.

También se presentan a la Sección Oficial 'O auto das ánimas', ópera prima del gallego Pablo Lago Dantas, 'Los restos del pasar' de Luis (Soto) Muñoz Cubillo & Alfredo Picazo que se presenta en la Sección Oficial Tierres en Trance y 'Largo viaje' de Héctor Herce que recibió el Premio Proyecto Corto Movistar Plus+ durante el FICX en 2022.

Junto a las habituales categorías dentro de la sección Esbilla, 'Espectru' (para joyas procedentes de otros certámenes) y 'Equí n’otru tiempu' (para no ficción) se crean en 2023 dos nuevas categorías, como son Generación mutante, dedicada al cine de género autoral y un cuarto apartado que contempla únicamente estrenos absolutos en España: Esbilla Premiere.

El FICX ha anunciado la renovación de sus colaboraciones con los festivales de San Sebastián y, de este modo, Crossroads - Zinemaldia FICX ofrecerá dos películas españolas galardonadas en el certamen donostiarra: 'El sueño de la sultana' de Isabel Herguera y el segundo largometraje de Javier Macipe, 'La estrella azul'.

Por su parte, y en colaboración con el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao ZINEBI, el FICX presenta 'Blow!' de Neus Ballús, y, comparte además, dos estrenos con el certamen bilbaíno: 'In a Nearby Field' y 'Betiko Gaua' del actor ganador del Goya y director debutante Eneko Sagardoy.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00